Arauca, como una de las zonas del país que registra un evidente deterioro en el orden público, volvió hacer blanco en la noche de este martes de fuertes hostigamientos por parte de grupos armados.El caso se registró en el corregimiento de Puerto Jordán, donde el batallón José María Mantilla fue atacado con explosiones y disparos.A través de redes sociales circuló un video en el que se escucha una voz que advierte: “No corran que es peor”, mientras se desarrollan los disparos.Zona donde se registró el hostigamiento. Foto:CortesíaEn la zona donde se registró el hostigamiento hace fuerte presencia varias estructuras del Eln. “A esta hora grave hostigamiento a la base del Ejército en Puerto Jordán”, circuló por diferentes grupos WhatsApp.Fuentes del Ejército le confirmaron a EL TIEMPO que aunque los ataques demoraron varias horas, las tropas pudieron replegar la ofensiva y ninguno de los uniformados resultó herido.Esta instalación militar había sido atacada en octubre de 2024, el cual dejó tres soldados fallecidos y 28 heridos.Estado en el que quedó la volqueta usada para el ataque a la base militar de Puerto Jordán (
Arauca) Foto:Fuerzas MilitaresLuego, en la noche del 20 de febrero, se reportó un ataque con artefactos explosivos contra las instalaciones de la Estación de Policía de Saravena, en Arauca.En Arauca se mantiene vigente el diagnóstico realizado por la Defensoría del Pueblo, en una alerta temprana: “Un cambio radical en la dinámica del conflicto armado en el territorio”, al iniciarse una confrontación armada entre las dos organizaciones subversivas, que desde el rearme de las disidencias de las Farc “habían compartido tanto el interior del departamento como la franja fronteriza binacional”.En esta zona, los actores armados se han fortalecido y expandido geográficamente, lo que ha dado lugar a fragmentación y disputas entre estos grupos.El Eln tiene más de 800 integrantes en armas y redes de apoyo en ese territorio, lo que concentra una tercera parte de las acciones de esta guerrilla en todo el país. Dicha presencia se ejerce a través del frente ‘Domingo Laín’ que es la estructura responsable del 25 por ciento de todos los movimientos de ese grupo armado a nivel nacional.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

“no corran que es peor” dijeron los terroristas
Shares: