El ministro de Defensa, Pedro Sánchez y el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, confirmaron este sábado la captura de alias ‘Quipo’, presunto responsable del atentado terrorista con motobomba perpetrado el pasado 17 de abril en el municipio de La Plata, Huila, que dejó dos personas muertas y al menos 31 heridas, incluyendo varios menores de edad.La operación fue desarrollada de manera conjunta por la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en el marco de la ofensiva contra el crimen organizado y las disidencias de las Farc que operan en el sur del país.Alias ‘Quipo’ es señalado como cabecilla del frente ‘Hernando González Acosta’, perteneciente al Estado Mayor Central liderado por alias Iván Mordisco.“Este criminal es uno de los responsables de la acción terrorista en La Plata, Huila, que le quitó la vida a los hermanos Sergio Esteban y Luisa Fernanda Trujillo Peña, de 17 y 20 años, e hirió a 31 persona más.”, dijo el ministro.Sergio Esteban y Luisa Fernanda Trujillo Peña. Foto:Cortesía.¿Qué pasó en La Plata, Huila?La acción terrorista ocurrió durante las celebraciones de Semana Santa de este año -una de las más violentas en décadas- cuando una motobomba explotó a pocos metros de la estación de Policía del municipio, en el centro del casco urbano.La explosión dejó un rastro de destrucción en viviendas y comercios cercanos, y provocó la muerte de Luisa Fernanda Trujillo Peña, de 20 años, y su hermano Sergio Esteban Trujillo Peña, de 17, quienes asistían a una misa en el momento de la detonación.Atentado en La Plata, Huila. Foto:Redes socialesDe acuerdo con el general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, alias ‘Quipo’ no solo fue el coordinador del atentado, sino también un actor clave en las actividades logísticas del grupo armado, encargado del reclutamiento forzado de menores de edad y de extorsionar a comerciantes, ganaderos y transportadores en el Huila.Según las autoridades, su accionar delictivo generaba ingresos ilícitos de hasta 1.000 millones de pesos mensuales.Como parte de la misma operación, fueron capturados otros tres presuntos integrantes de esta estructura armada en diferentes ciudades del país. Todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General por los delitos de concierto para delinquir, terrorismo agravado, homicidio, tráfico de armas y desplazamiento forzado.Las autoridades consideran que este golpe debilita de forma significativa la estructura de mando del Estado Mayor Central en el suroccidente del país, especialmente en los departamentos del Huila y el Cauca, donde recientemente se han registrado otros hechos violentos atribuidos a las disidencias. “No permitiremos que criminales como estos sigan sembrando terror. La justicia tarda, pero llega. No descansaremos hasta capturar a todos los responsables de atentar contra nuestro pueblo y nuestros militares y policías”, dijo el ministro.La ofensiva contra las disidencias del Estado Mayor Central continúa activa en varias regiones del país, en medio de los esfuerzos del Gobierno Nacional por contener la expansión de estos grupos armados ilegales.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comLea más noticias:

Shares: