En medio de la lectura del fallo de la jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, en el proceso que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, sus colegas jueces penales del circuito con función de conocimiento de la capital emitieron un comunicado conjunto en respaldo a su labor y en defensa de la independencia judicial.Carlos Chaparro, juez 46 penal del circuito de conocimiento de Bogotá Foto:Jhon Pérez / EL TIEMPOMientras se leía el fallo en el cuarto piso del complejo judicial de Paloquemao, en el primero la jueza 45 Penal de Bogotá, Katerine Niño Velásquez, dijo: “acompañamos y rodeamos a nuestra compañera jueza 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento en la decisión asumida el día de hoy en el proceso adelantado contra Álvaro Uribe Vélez”.Jueza 45 Penal de Bogotá, Katerine Niño Velásquez, en representación de los jueces penales Foto:Jhon Pérez / EL TIEMPOEn representación de los togados, se sumó Carlos Chaparro, juez 46 penal del circuito de conocimiento de Bogotá, quien señaló: “hacemos un llamado a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y al Consejo Superior de la Judicatura para que doblen su seguridad”.El pronunciamiento subraya que “Los fallos que profieren los Jueces de la República, gozan de la doble presunción de legalidad y acierto, son respetuosos del debido proceso, el derecho de defensa y las demás garantías constitucionales y legales; y son el resultado de la ponderación y análisis de las pruebas conforme a los postulados de la sana crítica.Juicio de lectura del veredicto en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Foto:EL TIEMPO.Ante las reacciones que ha generado el caso, los jueces señalaron que el ordenamiento jurídico colombiano contempla mecanismos legales para impugnar los fallos, “ante las instancias legalmente establecidas y por los sujetos procesales con legitimación para instaurar tales recursos”.La jueza también hizo un llamado enfático a la ciudadanía para que se respete la labor judicial y se ejerza la libertad de expresión dentro de los límites que establece la Constitución. “Sin desconocer el mandato del artículo 20 de la Carta Política que consagra la libertad de expresar y difundir el pensamiento y opinión, (…) hacemos un llamado para que cualquier comentario sea con el debido respeto”.Lectura del fallo contra el ex presidente Álvaro Uribe en los juzgados de Paloquemao Foto:MAURICIO MORENOLos jueces, en un comunicado, recordaron que han circulado publicaciones tanto antes como después de la decisión, y que es fundamental preservar la integridad y autonomía de quienes administran justicia. “En solidaridad con nuestra compañera, hacemos un llamado para que se respete la independencia judicial, pilar fundamental en un Estado Social de Derecho”, dijo. Desde el sindicato Asonal Judicial, también hicieron el llamado al Consejo Superior de la Judicatura y a todas las autoridades competentes respaldo pleno y garantías para la jueza.“Recordamos que la segunda instancia es el escenario idóneo para controvertir las decisiones judiciales, pero ninguna decisión justifica ataques contra la integridad, la vida o la dignidad de la jueza a cargo”, dice el comunicado.TAMBIÉN PUEDE VER:Juicio de Álvaro Uribe Foto:Juan Diego TorresDielas@eltiempo.com

Shares: