La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (Eln) negó este martes utilizar embarcaciones para el narcotráfico, en respuesta a acusaciones del Departamento de Guerra de Estados Unidos, que aseguró haber matado a tres narcotraficantes vinculados a ese grupo armado la semana pasada.El Gobierno estadounidense y Colombia atraviesan una crisis diplomática derivada del “conflicto armado” que Estados Unidos declaró contra el narcotráfico, con al menos siete bombardeos recientes contra supuestas narcolanchas en el Caribe, cerca de la costa venezolana.El secretario del Departamento de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo el domingo que, en uno de esos ataques, las fuerzas estadounidenses mataron a tres presuntos narcotraficantes, que vinculó con el Eln.¿Qué dijo el Eln?”El Ejército de Liberación Nacional no tiene ni tendrá embarcación alguna vinculada con actividades de narcotráfico, ni en el Caribe ni en ningún otro mar, sencillamente por cuanto está prohibido para sus militantes y estructuras involucrarse en ninguno de los eslabones de este fenómeno”, expresó el comando central del Eln en un comunicado.La guerrilla aseguró que, por mantener “una postura crítica y coherencia ética”, ha sido objeto de operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para vincularla con el narcotráfico, pero que estos esfuerzos “han fracasado”.Esto dijo el presidente Gustavo PetroEl presidente colombiano, Gustavo Petro, agregó que la lancha atacada pertenecía a una familia local y no al Eln, y pidió a la Fiscalía de su país actuar de inmediato tras la muerte del pescador Alejandro Carranza.El Gobierno y el Eln iniciaron diálogos de paz en 2022 en Caracas, que están suspendidos desde hace un año por la falta de voluntad de la guerrilla, aunque Petro manifestó la semana pasada su intención de reabrir las conversaciones para “probar la paz”.EE. UU. ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el PacíficoEl Ejército de EE.UU. atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia, en el Pacífico oriental, en una expansión de sus operaciones para frustrar el tráfico de drogas hacia el país norteamericano, confirmó este miércoles el secretario de Guerra, Pete Hegseth.”Ayer, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra realizó un ataque cinético letal contra una embarcación operada por una Organización Terrorista Designada que se dedicaba al narcotráfico en el Pacífico Oriental”, escribió Hegseth en X sobre la operación, que tuvo lugar este martes en aguas internacionales.El jefe del Pentágono precisó que dos supuestos “narcoterroristas” murieron en el bombardeo, del que compartió un video donde puede verse cómo un proyectil alcanza una lancha, que estalla en llamas.Reportes de The New York Times y la cadena CBS sitúan el ataque frente a las costas de Colombia, en un momento de tensión en las relaciones entre Bogotá y Washington, después de que el presidente Donald Trump anunciara el fin de la ayuda financiera a Colombia este fin de semana por su supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico.En respuesta, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, acusó a Trump de ser “grosero e ignorante con Colombia”.”Nuestra inteligencia sabía que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de tránsito del narcotráfico y transportaba narcóticos. (…) Los narcoterroristas que intentan traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio”, agregó este 22 de octubre Hegseth.El secretario del recién bautizado como Departamento de Guerra advirtió que “no habrá refugio ni perdón, solo justicia” para los carteles de la droga que están “librando una guerra” contra EE.UU.”.Este sería el octavo ataque conocido del Ejército estadounidense a narcolanchas y el primero en el Pacífico, desde que el Pentágono iniciara una operación antidrogas en el Caribe sur, – en su mayoría cerca de las costas de Venezuela-, como parte de la que ha hundido al menos siete embarcaciones que, asegura, están relacionadas con el narcotráfico.La presencia de navíos y aeronaves militares estadounidense ha provocado una escalada en las tensiones con los Gobiernos de Petro y el venezolano Nicolás Maduro, a los que Trump acusa de liderar “redes de narcotráfico” desde sus países, algo que estos niegan.Petro Responde a Trump y su Acusación de narcotráfico. Foto:Noticia en desarrollo…

Shares: