Luego de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recortó su tasa de interés por segunda vez en el año, el dólar ganó impulso en los primeros minutos de este jueves 30 de octubre.

El banco central estadounidense votó a favor de aplicar un recorte de 25 puntos base, a un rango entre el 3.75 % y el 4 %, el más bajo en los últimos tres años. Esto imprimió fuerza al dólar, que este jueves cotiza en 18.45 pesos por unidad, mientras el peso acumula una pérdida semanal de 0.32% con respecto a los últimos 7 días, según datos de la plataforma Investing.

Antes de la decisión de la Fed, el tipo de cambio ya se ubicaba sobre los 18.40. Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, destacó el cambio de tono en el discurso del presidente del banco central de Estados Unidos, Jerome Powell, mostrándose restrictivo, lo que favoreció a la divisa del vecino país.

Restricciones aéreas de Estados Unidos presionan al peso

Otro factor que presionó a la moneda local fue el anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos sobre la cancelación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas, además del congelamiento de la aprobación de vuelos combinados de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos lo cual, a decir de la especialista, envía una señal negativa que puede complicar el avance de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y México.


“Si bien Donald Trump ha llegado a acuerdos comerciales con varios países, con México aún no hay acuerdos definitivos (solo aplazamientos de la entrada de vigor de los aranceles impuestos) lo que podría ser parte de su estrategia de cara a la revisión del T-MEC”, expuso a Investing.


Leyenda

Trump logra acuerdo comercial con Corea del Sur

De gira por Asia, Donald Trump alcanzó un acuerdo comercial con Corea del Sur y anunció que le disminuirá los aranceles. Hasta el mes de julio, las importaciones desde ese país tenían un arancel de 12.6%. Gabriela Siller asegura que los acuerdos comerciales entre Estados Unidos y países de Asia, podrían dejar a México en desventaja.

¿Cuál es el precio del dólar en México en bancos?

La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias es la siguiente:

Banco Azteca: 16.90 a la compra / 18.94 a la venta

Banorte: 17.25 a la compra / 18.80 a la venta

BBVA: 17.62 a la compra / 18.76 a la venta



¿Cómo saber el precio del dólar en tiempo real?

Existen varias herramientas para conocer el valor del dólar hoy. Uno de ellos es Google. También puedes encontrar en la web convertidor de dólares a pesos si quieres hacer un cambio de divisas.

Este jueves 30 de octubre, 1 dólar a pesos mexicanos es de 18.46.

 

Shares: