
El futuro del transporte de carga aérea en México está en vilo. La reciente cancelación de EE UU a 13 rutas mexicanas en represalia a un supuesto incumplimiento del país latinoamericano del tratado aéreo de 2015 ha puesto contra las cuerdas, también, el destino de millones de toneladas de mercancías que se trasladan al centro del país. Washington acusa a su vecino país del sur de modificar unilateralmente las rutas de carga desde 2023 al ordenar el traslado de estos vuelos del aeropuerto capitalino, el AICM, al aeródromo Felipe Ángeles, en el Estado de México. Pese al reproche, este viernes la mandataria Claudia Sheinbaum aseguró que sería “irresponsable” cambiar este decreto porque implicaría un riesgo de congestionamiento para la terminal aérea de Ciudad de México. “La decisión del presidente López Obrador de enviar la carga al AIFA fue una decisión sustentada en la protección civil. Además, no creemos que se haya afectado la competencia de las líneas aéreas estadounidenses, no lo creemos”, declaró.En pleno enfrentamiento aeronáutico entre EE UU y México, Sheinbaum confió en que se llegará a un acuerdo con el gobierno estadounidense sin comprometer la seguridad de los viajeros nacionales e internacionales. “Nosotros creemos que se va a resolver y vamos a poner todo para que se resuelva, sin poner en riesgo a los usuarios del aeropuerto internacional”, dijo. En aras de buscar una solución a este nuevo frente binacional, la mandataria se reunirá la tarde de este viernes con los directivos de las líneas aéreas afectadas por el veto de EE UU: Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris, además de los directivos del AIFA y del AICM.Esta semana, el Departamento de Transporte de EE UU ordenó la cancelación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas, en operación o en vías de despegar, así como la eliminación de todos los servicios combinados —de carga y pasajeros— entre EE UU y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de México (AIFA). La medida congela, además, cualquier expansión de las aerolíneas mexicanas entre EE UU y el AICM. Las autoridades estadounidenses afirmaron que ante las supuestas violaciones de México, han tenido que tomar cartas en el asunto. Washington reclama a su vecino la cancelación de franjas horarias (slots) para las aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez y la reubicación de las operaciones de carga estadounidenses al AIFA. En el documento, EE UU afirma que está dispuesto a reconsiderar su decisión de cancelar las rutas si México vuelve a cumplir plenamente con el acuerdo aéreo de 2015.Desde su inauguración, en marzo de 2022, a la fecha, el aeropuerto Felipe Ángeles presume un traslado de casi 900.000 toneladas de mercancías. A tres años de su inauguración, el aeródromo ha convertido los vuelos de carga en uno de sus pilares de negocio. En 2023, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó, a través de un decreto, la prohibición de vuelos de carga desde el AICM, argumentando un problema de saturación en esta terminal que recibe al año más de 45 millones de viajeros. La medida forzó a las empresas de carga a mover sus vuelos a otros aeropuertos, uno de los más cercanos —a 45 kilómetros de distancia—, el AIFA. Desde el banderazo de salida, compañías como Cargo Jet, Federal Express, DHL, Estafeta, UPS, entre otras, operan desde Zumpango.El aeropuerto Felipe Ángeles, construido en el Gobierno de López Obrador con una inversión de 75.000 millones de pesos, busca ser un balón de oxígeno para el congestionado aeródromo Benito Juárez, en Ciudad de México. Sin embargo, a la fecha el aumento de pasajeros trasladados ha tenido un ritmo más lento de lo esperado, unos 6,3 millones por año. Por otra parte, el transporte de mercancías avanza a un mejor ritmo con una treintena de vuelos diarios de varias aerolíneas internacionales. Su terminal de carga cuenta con una superficie de 48 canchas de fútbol, equivalente a 345.000 metros cuadrados, una aduana equipada con máquinas de rayos X, 12 recintos fiscalizados y el área de los puntos de revisión no intrusiva de mercancía y personas.
Sheinbaum afirma que el transporte de carga aérea se quedará en el AIFA a pesar de la presión de EE UU | Economía
Shares:
