Llegó el pago de la Pensión Bienestar para adultos mayores, será desde este 3 de noviembre cuando las personas de más de 65 años de edad podrán acceder al recurso económico. Toma en cuenta que el pago de 6, 200 pesos es bimestral, por lo que ahora se depositará el pago del último bimestre del 2025. El próximo depósito se hará en el mes de enero del 2026.
La Secretaría del Bienestar anunció este lunes el calendario oficial de pagos, para que los adultos mayores conozcan con exactitud la fecha en que recibirán su depósito. Es importante destacar que el dinero cae directamente en la cuenta del Banco del Bienestar, por lo que no es necesario que las personas mayores acudan a hacer fila a la sucursal bancaria.
A través de la tarjeta del Banco del Bienestar se podrá hacer uso del dinero disponible, pues es una opción de pago que se aceptan en muchos establecimientos comerciales, eso facilita que las personas mayores dispongan de si dinero sin intermediarios. Noticias Relacionadas
¿Quiénes cobran la Pensión Bienestar para adultos mayores del 3 al 7 de noviembre?
De acuerdo con el calendario de pago de la Pensión Bienestar esta semana del 3 al 7 de noviembre cobran las personas que tiene apellidos iniciales con las letras A a la F, te dejamos el orden completo:
	Letra A: Lunes 3 de noviembre
	Letra B: Martes 4 de noviembre
	Letra C: Miércoles 5 y Jueves 6 de noviembre
	Letras D, E, F: Viernes 7 de noviembre 
Es importante destacar que el pago de este recurso se hace sin intermediarios y de manera directa a la cuenta que cada persona tienen en el Banco del Bienestar. En caso de presentar algún problema con su depósito de 6,200 pesos contactar a las fuentes oficiales.
Los beneficiarios pueden hacer uso de su tarjeta y pagar con ella en terminales. Foto: Banco del Bienestar
¿Qué programas sociales del Bienestar reciben pago en noviembre?
Además de la Pensión para adultos mayores, los beneficiarios de estos programas sociales podrán recibir su depósito este mes de noviembre:
	Pensión Mujeres Bienestar: 3,000 pesos.
	Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 3,200 pesos.
	Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras: 1,650 pesos.
¿Cómo recibir la Pensión Bienestar de adulto mayor?
Esta pensión es universal, es decir que todas las personas mayores de 65 años pueden solicitarla, sin necesidad de acreditar alguna carencia económica. Los requisitos son:
	 Acta de nacimiento.
	Identificación oficial vigente: Credencial para votar o Pasaporte vigente o Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
	Clave Única de Registro de Población (CURP).
	Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
	Teléfono de contacto celular y de casa 
 
                                
