¿Qué me pongo? Es la eterna duda antes de cualquier ocasión: desde una fiesta hasta una reunión de trabajo o una cena improvisada. Mientras el precio de una sesión de estilismo profesional puede superar los 100 euros, la tecnología ofrece una alternativa gratuita y accesible. EL PAÍS ha puesto a prueba cuatro aplicaciones que utilizan inteligencia artificial para organizar la ropa, planificar looks diarios, sugerir combinaciones según la complexión y hasta probarse ropa virtualmente antes de comprarla. Un calendario con los ‘looks’ de cada día La app Whering, disponible en la App Store y en la Play Store, permite crear un armario virtual con todas las prendas que se tienen en casa. Utiliza inteligencia artificial para generar outfits automáticamente: basta con seleccionar la opción de “estilo” y pedir a la app que proponga combinaciones. El usuario puede guardar los looks que le gusten. Esta herramienta permite filtrar por categoría, color o temporada y organizar los outfits en carpetas según su uso: ropa de fiesta, diaria o deportiva. También es posible crear combinaciones propias y asignarlas a un día específico del calendario, evitando así tener que decidir cada mañana qué ponerse. Más informaciónLas prendas se pueden añadir a este armario virtual de tres formas: con una foto, seleccionándolas desde la base de datos de la app o importándolas desde la web. Si se opta por subir las fotos de las prendas de forma manual, Whering recomienda colocarlas extendidas en el suelo, sin perchas y con luz natural, ya que después elimina automáticamente el fondo. Esta opción puede resultar algo tediosa, ya que cada prenda debe estirarse cuidadosamente. También es posible añadir prendas desde una base de datos compartida por otros usuarios. Durante las pruebas realizadas por este periódico, esta opción no siempre funcionó correctamente. Por ejemplo, al buscar “faldas” aparecían artículos de todo tipo, desde zapatos hasta sudaderas. Lo más práctico es buscar directamente en la web una prenda en concreto y pedirle a la app que capture la imagen. Además, Whering ofrece una extensión para Chrome que permite agregar imágenes desde cualquier página web. Al añadir cualquier prenda, la aplicación etiqueta automáticamente características como el color o el tipo de manga. También permite agregar manualmente información adicional como marca, talla, precio, fecha de compra y estado de la prenda. Con el tiempo, el usuario puede consultar estadísticas interesantes: ver qué prendas se usan más y cuáles menos, las marcas más frecuentes y los colores más comunes en el armario. ‘Outfits’ personalizados según la complexión Style DNA es una aplicación diseñada para mejorar el estilo personal mediante un análisis de características físicas, hábitos de compra y preferencias de moda. Está disponible tanto en la App Store como en la Play Store. Al registrarse, la app realiza preguntas para conocer los objetivos del usuario: aprender a complementar sus rasgos naturales, verse con estilo y a la moda o comprar de manera más inteligente y consciente. También analiza los hábitos de compra —como la frecuencia con la que devuelve la ropa o la tendencia a comprar de forma impulsiva— y las marcas de interés, que pueden ir desde fast fashion hasta marcas premium o de lujo. La app también tiene en cuenta la estatura del usuario y el tipo de cuerpo —reloj de arena, triángulo, triángulo invertido, rectángulo o redondo—. Uno de sus puntos fuertes es que realiza un análisis de complexión y rasgos faciales a través de una fotografía. De esta forma, determinar los colores, estilos y prendas que pueden realzar la belleza. La aplicación también puede evaluar si una prenda específica coincide con la “fórmula de estilo” del usuario. Es decir, si el color le favorece o si la forma va bien con las proporciones de su cuerpo. Además, la app incluye un asistente de inteligencia artificial que funciona de forma similar a ChatGPT. En este caso, ofrece consejos de moda y combina prendas virtualmente. Una limitación del asistente es que solo sugiere prendas de su propia base de datos, no del armario personal. Style DNA ofrece una opción de pago de 19,99 euros al mes o 80 euros al año, que permite probarse virtualmente los outfits creados por la app y recibir sugerencias más detalladas de ropa y maquillaje. Un armario ‘cápsula’ adaptado al tiempo “La mayoría de las personas usan solo el 20% de la ropa que poseen”, afirman los creadores de la Cladwell, una aplicación disponible en la App Store y en la Play Store. Señalan que, en comparación con hace 40 años, se compra cinco veces más ropa. Su objetivo es reducir las compras innecesarias y ayudar a crear un armario cápsula: “Un armario más pequeño, lleno de artículos cuidadosamente seleccionados que pueden mezclarse y combinarse fácilmente. Es la opción más sostenible para el medio ambiente”. Cladwell destaca porque no solo tiene en cuenta el estilo personal, sino también si hace sol, llueve o nieva. La app dispone de un chatbot que ayuda a resolver todo tipo de dudas: desde qué llevar a una boda en julio hasta qué ponerse según el tiempo que hace en Madrid. Este asistente también ayuda a preparar la maleta para un viaje, ofrece sugerencias sobre cómo combinar unos jeans de pierna ancha u otras prendas y recomienda ropa de marcas sostenibles. La plataforma ofrece una versión de pago —por 8,99 euros al mes o 59,99 euros al año— con funciones adicionales. Por ejemplo, calcular el valor real de cada prenda según la frecuencia de uso y consultar estadísticas sobre el armario: qué prendas se utilizan más, cuáles menos y cuáles son sus características. Probarse ropa gracias a la IA StyleLab es una especie de estilista virtual. Realiza un análisis de colorimetría y determina qué tonos favorecen más a cada persona. A partir de una serie de preguntas —como el tipo de cuerpo, los accesorios o los estilos preferidos—, ofrece sugerencias personalizadas. Por ejemplo, si identifica una silueta tipo reloj de arena (caderas y hombros de anchura similar y una cintura estrecha), la app recomienda evitar la ropa demasiado holgada, optar por prendas entalladas que resalten las curvas y descartar tops amplios. Una de sus funciones más llamativas es la de probarse ropa de forma virtual gracias a la inteligencia artificial. El usuario puede subir una foto suya y ver cómo le quedarían distintas prendas. Aunque la herramienta puede alterar ligeramente la silueta del usuario, resulta útil para visualizar estilos y combinaciones antes de comprar ropa. Además, sugiere tiendas donde adquirir las prendas mostradas. Si bien la app muestra los conjuntos que mejor encajan con un usuario según el color de su piel, tiene una limitación: solo permite probar ropa de su base de datos. Es decir, no es posible probarse virtualmente prendas fotografiadas que estén en una tienda física. Pese a ello, sí es posible describir una prenda para que la IA la genere y probarla virtualmente. StyleLab está disponible en inglés en la App Store y en la Play Store. Ofrece una prueba gratuita de tres días y luego una suscripción de 9,99 euros a la semana.

Shares: