Un informe de la Procuraduría General de la Nación, revelado por Noticias RCN, alerta sobre un déficit presupuestal de miles de millones de pesos en las Fuerzas Militares, lo cual estaría afectando “el pago de servicios públicos, mantenimientos, horas de vuelo, dotaciones básicas de los uniformados y la atención a la coyuntura nacional”.Según el medio citado, el déficit se distribuye en 847 mil millones de pesos correspondientes a las Fuerzas Militares y 221 mil millones a la Policía Nacional. Para hacer frente a esta situación, el pasado 26 de junio, el Ministerio de Hacienda anunció que liberaría “aproximadamente un billón de pesos para solventar parte de la crisis”. No obstante, hasta el momento solo se han desembolsado 346 mil millones.El déficit se distribuye en 847 mil millones de pesos correspondientes a las Fuerzas Militares. Foto:Particular¿Qué pasó con el presupuesto de las Fuerzas Militares?El documento, publicado este 21 de julio, señala que aún faltan más de 490 mil millones de pesos para cubrir gastos prioritarios. Funcionarios del sector defensa habrían mencionado que parte del dinero se ha destinado a cubrir gastos adicionales como:Vuelos de repatriación desde Estados UnidosAtención a emergencias causadas por las lluvias en el paísAlgunos gastos han sido por imprevistos. Foto:Vanexa Romero – EL TIEMPOEn cuanto a las ayudas, “hasta ahora la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) no ha hecho el reembolso correspondiente”, indicó Noticias RCN.Los miles de millones que faltan podrían no ser suficientesAunque el déficit es preocupante, la Procuraduría advierte que “incluso si se desbloqueara el total del presupuesto pendiente, no sería suficiente para cubrir todas las necesidades del sector”, según el citado medio.El problema económico ha afectado tanto la inversión en proyectos estratégicos como el funcionamiento diario de las instituciones militares.La procuraduría realizó la alerta. Foto:iStockGERALDINE BAJONERO VÁSQUEZPeriodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Shares: