Con la atención del país puesta en los juzgados de Paloquemao, este martes se reanuda el juicio contra el exmandatario Álvaro Uribe Vélez, quien por segundo día consecutivo rinde declaración ante el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá por los presuntos delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, de los cuales el expresidente ha negado reiteradamente.En la jornada del lunes, el antiguo jefe de Estado habló durante nueve horas y negó conocer a Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar del Bloque Metro de las Autodefensas y a Pablo Hernán Sierra excomandante del Bloque Cacique Pipintá, quienes han asegurado que Uribe y su hermano Santiago fundaron ese grupo armado en la finca Guacharacas, en Antioquia.”Nunca lo he conocido”, afirmó Uribe, refiriéndose a Monsalve. “Lo conocí cuando los medios de comunicación publicitaron una entrevista que él le dio al senador Cepeda donde dice que mi hermano y yo somos promotores de grupos paramilitares” .El expresidente Álvaro Uribe Vélez Foto:Archivo ParticularSobre Sierra dijo: “Yo no conocí a ese señor. Dijo que votaron por mí por las ‘convivir’, pero es mentira porque nunca se habló de las ‘convivir’. Esas cooperativas las anuncia Samper cuando estábamos elegidos los gobernadores”.El exmandatario defendió su actuación, asegurando que nunca buscó testigos para manipular testimonios, sino que intentó verificar informaciones sobre supuestas visitas del senador Iván Cepeda a cárceles para ofrecer beneficios a reclusos a cambio de acusaciones en su contra.”Yo lo único que he buscado es verificar las muchas informaciones que me han llegado sobre visitas del senador Cepeda a cárceles para ofrecer beneficios para que me acusaran” , dijo.También cuestionó la lógica de las acusaciones, preguntando por qué habría esperado desde 2011 hasta 2018 para intentar sobornar testigos si esa hubiera sido su intención.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias:

Álvaro Uribe testifica por segundo día consecutivo en su juicio en Paloquemao
Shares: