Grupo Financiero Banorte, el tercer banco por activos en México, no descarta la posibilidad de apostar, una vez más, por la compra de Banamex. El director general del banco, Marcos Ramírez, declaró a inversionistas que planteará a sus accionistas la compra de la institución financiera, que acaba de separarse del gigante estadounidense Citigroup. “Hay muchas piezas en movimiento, así que vamos a ver de cerca lo que está pasando y proponer a los accionistas. Nuestro deber es observar y analizar lo que hay en el mercado, y luego nuestra junta directiva decidirá, y luego los accionistas, los dueños de la empresa, decidirán en la asamblea”, indicó en su más reciente llamada trimestral con sus inversores. Tras el anuncio, el precio de las acciones de Banorte crecieron un 2,7% a 161.64 pesos por título en la Bolsa Mexicana de Valores.En 2022, el banco mexicano fue uno de los principales interesados en adquirir la banca minorista puesta en venta por Citigroup. Banamex contaba, en ese entonces, con más de un millar de sucursales y más de 20 millones de clientes, una tajada del pastel atractiva para su competidor más cercano, Banorte. Ese año, Citi anunció la venta de Banamex para enfocarse en la banca corporativa. Sin embargo, tras meses de negociaciones, evaluaciones y de un par de pujas, en octubre de ese año la institución financiera anunció que ya no participaría en el proceso de compra. Finalmente, al no encontrar una oferta atractiva, Citi decidió escindir a Banamex y dio a conocer que lanzará el banco en Bolsa con una emisión dual, es decir, en México y Estados Unidos.Al primer trimestre del año, Banorte reportó una ganancia neta de 15.290 millones de pesos, lo que supuso un crecimiento de un 8% respecto al mismo periodo del año pasado. Los ingresos de la empresa aumentaron 10% en el trimestre, a 40.580 millones de pesos, también ligeramente por encima de las estimaciones originales. La institución reportó una expansión en todo su portafolio, en créditos comerciales, corporativos y al gobierno. No obstante, la institución también reconoció que se están replanteando su estrategia en el mercado digital con una posible venta de su banca digital, Bineo, que debutó en el mercado el año pasado. “Estamos analizando entre muchas opciones la venta o fusión de esta entidad (Bineo)”, dijo Ramírez en videoconferencia.De enero a marzo de este año, Banorte reportó resultados positivos, pese a la incertidumbre derivada de la política comercial de Estados Unidos y su impacto en el crecimiento económico y la inflación global. “La diversificación de operaciones y la implementación de estrategias efectivas, como la gestión activa del balance y el crecimiento selectivo de la cartera, han sido clave para mantener sólidas métricas de rentabilidad, capitalización y calidad”, indicó el directivo en su encuentro con inversionistas.El sistema financiero mexicano actualmente está conformado por unos 50 bancos, con activos por más de 15 billones de pesos a febrero pasado, de acuerdo con las cifras oficiales. BBVA se mantiene a la cabeza del mercado, seguido de Santander y Banorte se sitúa en el tercer sitio con activos por 1,8 billones de pesos, seguido por Banamex, que cuenta con un billón de activos.

Banorte propondrá a sus accionistas la compra de Banamex | Economía
Shares: