El teléfono celular ahora será un terminal punto de venta (TPV), servicio con el que BBVA México busca entre bancarizar y digitalizar a 25 mil micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) para el cierre de este año, destacó Hugo Nájera Alva, director general de Banca Minorista de la institución financiera.
Detalló que, con el servicio Cobro al Toque se convierte cualquier Android versión 11 o superior en una TPV disponible para las personas con una cuenta N4, las cuales no tienen un límite en el monto de depósito.
Así que, destacó, en línea con la priorización del banco a la digitalización y el acceso simplificado a productos financieros, están ampliándose las alternativas de cobro no sólo para las pymes, sino también para pequeños negocios o emprendedores que no están formalizados.
“Una buena parte de los pequeños negocios se encuentra escondido… Todas las personas que venden necesitan servicios adicionales que no existían.
“El cobro al Toque está diseñado para personas físicas que hacen negocios y que no están formalizados”, subrayó Nájera Alva.
Por su parte, Claudia Canto, directora del segmento pyme del banco, resaltó que en un país donde existen 5.4 millones de este tipo de empresas, su inclusión financiera resulta clave para la economía, por lo que en el caso de la institución se atiende a más de un millón de éstas, lo que equivale a una penetración cercana a 64 por ciento dentro del segmento bancarizado.
De esta manera, el Cobro al Toque convierte cualquier celular Android (versión 11 o superior) en una terminal punto de venta que acepta pagos contactless, mediante una tecnología NFC, sin tener la necesidad de hardware adicional ni comisión de apertura.
Para realizar un cobro, el cliente sólo acerca su tarjeta física con NFC o su wallet digital, como Apple Pay, a la aplicación BBVA, y la transacción se completa en segundos.
MAAZ