En una entrevista, el director de la firma Blindaje Médico Jurídico, Antonio Juárez Navarro, explicó las razones por las que es necesario combatir la corrupción dentro del sector salud, para que de esa forma los hospitales públicos puedan brindar una atención de calidad a los millones de mexicanos que día a día utilizan los servicios.
“Hay un fenómeno que creo que nadie está viendo, y es que el gobierno tiene que luchar contra la corrupción para brindar un servicio de atención médica que no está limitado a la parte terapéutica, sino también a la parte de atención cara a cara. Nuestra preocupación es que en los hospitales hay gran fricción entre los pacientes y los médicos, que están siendo violentados y denunciados. Esto nos preocupa y nos ocupa: hacer que el gobierno voltee a ver esta parte y que el servicio médico pueda brindar una atención global en un entorno seguro, porque si no, se sigue afectando la salud pública”, comentó Juárez Navarro.
Explicó además que la tensión entre pacientes y médicos está causada en gran parte por el desabasto de insumos y medicamentos que se vive en los centros hospitalarios públicos, sin que esto justifique los actos de violencia de los que ha sido víctima el gremio, y que se siguen reportando día a día.
“Ellos, desesperados (los pacientes), llegan y exigen. El médico, desesperado y atado de manos, no tiene las herramientas para suministrar los medicamentos. Esta sobreexigencia genera fricciones y no ven que no es el médico quien no puede darles la solución que necesitan, porque al personal le ponen la cara del IMSS o del IMSS-Bienestar, que son entidades autónomas que dependen de las decisiones gubernamentales. No se mandan solos, y aquí hay varias víctimas: los usuarios y el personal de salud, que trata de solventar las necesidades”.
Así visualiza Antonio Juárez Navarro la suspensión de la licitación de Birmex
A pregunta expresa, el abogado comentó que la suspensión de la licitación en compra de medicamentos por parte de Birmex —un tema que salió a la luz durante los primeros días de esta semana— se da por un tema de corrupción que ya atiende la administración de Claudia Sheinbaum.
Recordó que “no se trata de buscar culpables”, porque “al final del día es bueno que se luche contra la corrupción, pero se tiene que hacer una ponderación en el equilibrio de derechos. Una cosa es la obligación del Estado de luchar contra la corrupción, pero siempre se tiene que priorizar la vida, ya que la gente se está muriendo por la falta de acceso a los medicamentos”.
También hizo un llamado a la población a comprender que no son los médicos quienes garantizan el acceso al medicamento, sino el gobierno, que tendrá que diseñar una estrategia para evitar una crisis de insumos derivada del bloqueo de esta licitación.
Antonio Juárez Navarro vaticina crisis de salud derivada del bloqueo de la licitación de Birmex
Finalmente, señaló que se viene una crisis en el sector si no se desbloquea la utilización de los insumos médicos. “Definitivamente, es abismal lo extremo de la decisión. Están muchas vidas en riesgo de perderse, y vamos a ver un incremento de demandas en contra de los médicos por negación de los servicios médicos. Los tribunales se van a ver rebasados por la emisión de amparos derivados de la situación, y esto genera una crisis de salud”, dijo.
Recordó que la crisis de salud que está por generarse también implicará una fractura en el ámbito social, pues la tensa relación entre pacientes y médicos se verá directamente afectada.