Este lunes 28 de abril iniciará la venta de la nueva colección de medallas de la Casa de Moneda de México, la cual está inspirada en dinosaurios que fueron encontrados en México. Se trata de una colección que tiene como objetivo conmemorar las celebraciones por el 490 aniversario de la fundación de la institución, así como destacar la diversidad de especies prehistóricas que alguna vez habitaron lo que hoy forma parte del territorio nacional.

El lanzamiento oficial de la colección tuvo lugar el viernes 25 de abril de 2025 en el Museo del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un evento que reunió a científicos y representantes del gobierno. En dicho evento, se habría recalcado la importancia de estas especies de dinosaurios para la historia de la humanidad y su valor al presentarlas en objetos como monedas, los cuales son codiciados por miles de coleccionistas. 

Al respecto, Ricardo Barragán Manzo, director del Instituto de Geología de la UNAM, expresó su entusiasmo por este proyecto que permite difundir parte de la historia de los seres vivos: “me da muchísimo gusto que, a través de este lanzamiento, de alguna forma se dé a conocer un poquito de la diversidad que tiene México con este grupo fósil que es muy importante”, dijo el especialista. 

¿Qué dinosaurios estarán representados en las medallas?

Por su parte, Felisa Aguilar Arellano, reconocida paleontóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), resaltó la relevancia científica y cultural de las especies representadas en las medallas. Subrayó que las especies de dinosaurios que aparecen en las medallas son aquellas que han sido descubiertas y estudiadas en México, y que no se encuentren en ninguna otra parte del mundo. Por lo que se trata de especies de dinosaurios exclusivas que además resaltan la diversidad que había en el país. 

La paleontóloga enfatizó que cada ejemplar fue elegido por su carácter único y por haber sido hallado en distintas regiones de México, incluyendo los estados de Coahuila, Sonora, Baja California y Michoacán. Añadió que estas medallas están pensadas tanto para coleccionistas como para el público en general, puesto que uno de sus objetivos es garantizar el acceso a la ciencia y fomentar el interés por la paleontología entre los mexicanos. 

¿Cuánto costarán las medallas de dinosaurios en México y dónde se venderán?


Las monedas de plata serán las más caras.Foto:  IG / casamonedamex

Las medallas tendrán diferentes precios, esto dependiendo de su color y el material con el que fueron creadas. Las más baratas costarán cerca de 800 pesos, mientras que las más costosas podrán superar los 4 mil pesos mexicanos. Aquí te contamos los detalles sobre los tres diferentes precios que habrá:


Plata .999: tendrá un costo aproximado de 4 mil 200 pesos mexicanos
Color dorado: se venderá a 800 pesos mexicanos.
Color bronce: se venderá al público a un costo de 800 pesos mexicanos. 

Las personas que estén interesadas en adquirir alguno de estos modelos podrán hacerlo a través de las siguientes direcciones oficiales, ya sea en la Ciudad de México, o en el estado de San Luis Potosí. Hasta ahora, se desconoce si estos modelos también se venderán en línea, las autoridades solo han compartido las ubicaciones presenciales y han pedido a la población seguir los canales oficiales para conocer más detalles, o resolver dudas. 

La colección se podrá vender, de forma presencial, en los siguientes puntos: 


Av. Paseo de la Reforma 295, CDMX
Av. Comisión Federal de Electricidad 200, Manzana 50, Zona Industrial 1ª Sección, San Luis Potosí, S.L.P.

Shares: