Hay una brecha de género que atraviesa, de punta a punta, todos los compartimentos de la medicina. Desde la investigación más básica —durante décadas, se han usado solo modelos animales
Salud
Elisa García, 45 años, comenzó a notar síntomas hormonales en octubre de 2024. En su centro de salud, el primer médico descartó la perimenopausia “por ser demasiado joven”. En una
Álex Gómez Marín (Barcelona, 44 años) cree en la utilidad de la terapia de constelaciones familiares para superar traumas, en que es posible hablar con parientes muertos a través de
Si hace más de medio siglo la ciencia miraba expectante el potencial de la quimioterapia para combatir el cáncer; o hace tres lustros, los oncólogos hacían lo propio con la
El otoño tiene un punto melancólico. Las hojas caídas, los tonos ocres de nuestros parques y campos, el pensamiento recurrente de dejarnos envolver por el sofá y la manta para
La semaglutida reduce en un 20% el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares y este efecto protector se mantiene con personas sin diabetes tipo 2 y con distintos grados de obesidad.
Pasan muchas cosas en ese ratito en el que la matrona posa a un recién nacido, nada más llegar al mundo, sobre la piel desnuda de su madre. Esa estrategia,
Un equipo de prestigiosos científicos lanzó hace tres años una pregunta inquietante: “¿Hay una epidemia global emergente de cánceres de aparición temprana?”. Los investigadores, de la Universidad de Harvard (EE
Vanessa Limogne estuvo casi tres décadas sin respirar con libertad. No es una metáfora, literalmente el aire le faltaba. Nacida en Barcelona hace 48 años, recuerda cómo solía despertarse a
La Comisión Europea ha prohibido dos sustancias habituales en esmaltes y geles semipermanentes para uñas: el TPO (óxido de difenilfosfina y trimetilbenzol) y el DMPT (N,N-dimetil-p-toluidina). Para quienes se hacen
Load More










