Los trabajadores están en espera del pago del aguinaldo 2025, una prestación de ley que se aplica en México desde la década de los años 70 siendo un derecho que tiene toda persona que labora, por lo cual, es importante conocer cómo calcular el aguinaldo para organizar tus finanzas y anticipar posibles gastos de fin de año. Por ello aquí te explicaremos la manera en que puedes hacer tu cálculo de forma efectiva.

Lo primero que vamos a explicar es qué es el aguinaldo, se trata de un dinero que le brinda a los empleados un ingreso adicional durante la temporada de las festividades de fin de año, permitiéndoles cubrir gastos asociados con Navidad y Año Nuevo. Actualmente algunas empresas optan por adelantar ese pago para que los trabajadores puedan aprovechar ofertas como las del Buen Fin y así promover la economía. 

Sin embargo, de acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo el aguinaldo se otorga antes del 20 de diciembre y se debe entregar un pago anual mínimo equivalente a 15 días de salario por año trabajado. Si no trabajaste un año completo, te corresponderá recibir un aguinaldo proporcional en función de los meses que hayas laborado. 

¿Cómo se calcula el pago del aguinaldo? 


Te explicamos cómo calcular el pago del aguinaldo 2025. Foto: Cuartoscuro

Una de las dudas más frecuentes se relaciona con la manera en cómo se calcula el pago de aguinaldo que recibirá cada trabajador. Aunque la ley establece un mínimo de 15 días de salario, esta cifra varía de acuerdo con las condiciones de cada uno, pues se debe tomar en cuenta tu salario actual y el tiempo que llevas trabajando con el mismo empleador. 

Aquí te dejamos un ejemplo de cómo calcular el pago del aguinaldo si sólo trabajaste seis meses con el mismo patrón. Supongamos que ganas 9,000 pesos mensuales para el ejemplo a continuación:


Primero es necesario dividir tu salario neto entre los 30 días mensuales. 9,000 divídelo entre 30. El resultado da 300 que sería tu sueldo diario. 
Después multiplica el monto que ganas diariamente por los 15 días de aguinaldo mínimos de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. 300.00 por 15 son 4,500.00, lo que sería tu aguinaldo estándar, es decir el pago correspondiente a una persona que trabajó un año completo.

¿Cómo calculo mi aguinaldo si no trabajé el año entero?


Divide el monto del aguinaldo estándar entre los días del año: 4,500.00 entre 365, son 12.328. Con este resultado se puede considerar que 12.33 es lo que ganarías a diario de aguinaldo.
Tras calcular los días que trabajaste (180 días trabajados por seis meses), multiplícalos por tu cuota proporcional de aguinaldo. 180 días trabajados x 12.33 = 2,219.40 pesos. 

Por haber trabajado seis meses con un sueldo mensual de 9,000.00, recibirías 2,219.40 de aguinaldo proporcional.

Recuerda que el dinero de tu aguinaldo depende de tu antigüedad en el trabajo y teniendo en cuenta tu aguinaldo proporcional puedes administrar tu dinero y usarlo de forma responsable, ya sea para hacer compras de fin de año, liquidar deudas o ahorrar para una meta que tengas.


El aguinaldo es una prestación de ley en beneficio de los trabajadores. Foto: Cuartoscuro | Freepik

¿Cómo aprovechar el dinero de mi aguinaldo?

Aunque el aguinaldo es un dinero extra para los trabajadores se recomienda que se haga un uso sabio de él, pues es común que se pueda despilfarrar y que cuando menos veas ya lo hayas gastado. Algunos consejos para poder sacarle provecho a tu aguinaldo 2025 son: 


Utiliza los Apartados de tu banca en línea para guardar tu dinero; con esta herramienta puedes elegir a qué destinarlos, ya sea para lograr una meta o realizar una compra a futuro.
Destina parte de tu aguinaldo al pago de deuda, aunque podrías pensar que sería desperdiciar tu dinero, la mejor manera de evitarte estrés financiero es adelantando pagos o liquidando alguna deuda que te esté generando intereses. 
Úsalo para tu retiro, recuerda que una buena opción es destinar ese dinero a tu Plan Personal de Retiro o a tu Afore, pues además esas aportaciones voluntarias quedan exentas de impuestos.
Si buscas cumplir metas a mediano y largo plazo, los Fondos de Inversión podrían ayudarte. Revisa diversos instrumentos de acuerdo a tus necesidades, los Cetes siempre son confiables si vas empezando en este tema.

Recuerda que la manera correcta de usar tu aguinaldo tú la decides, ahora ya sabes cómo puedes calcular el monto que te depositarán, así como la forma en que puedes determinarlo si no has laborado un año completa en la empresa que actualmente trabajas.  Escucha el podcast Dinero y Finanzas Personales para aprender cómo administrar mejor tu dinero. 



Shares: