Si resides en la Ciudad de México y no tienes empleo, puedes ser beneficiario del Seguro de Desempleo que ofrece el Gobierno capitalino encabezado por Clara Brugada Molina.

Este programa constituye un sistema de protección social dirigido a personas que perdieron su empleo formal de manera temporal o definitiva, y ofrece un apoyo económico mensual de $3,439 pesos durante tres meses.

También, contribuye al desarrollo de habilidades para el empleo a través de cursos de capacitación, e implementa acciones de vinculación laboral canalizando a las personas beneficiarias a bolsas y ferias de empleo.

La Convocatoria fue lanzada por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX y podrás inscribirte a partir del lunes 10 de noviembre del 2025, pero ojo, solamente ese día se llevará el registro de manera virtual. A continuación te damos más detalles.

¿Cómo registrarse al Seguro de Desempleo en la CDMX?

La inscripción al Seguro de Desempleo en la Ciudad de México será el lunes 10 de noviembre a partir de las 00:00 horas y hasta las 23:59 horas del mismo día.

Para ello, deberás ingresar el día y hora mencionados a la plataforma del programa social “Seguro de Desempleo” a través del siguiente enlace 

Es importante que cuentes con tu Llave CDMX-Expediente para realizar tu registro, sino la tienes puedes crearla dando CLICK AQUÍ. Una vez que tengas tu usuario, entra a la plataforma de Seguro de Desempleo y adjunta los documentos que se piden como son los siguientes:


INE vigente
Comprobante de domicilio que compruebe que vives en la CDMX
CURP
Constancia de semanas cotizadas del IMSS
Carta compromiso que otorga la Secretaría de Trabajo mediante la plataforma
Carta bajo protesta que otorga la Secretaría de Trabajo mediante la plataforma

¿Cuáles son los requisitos para obtener el Seguro de Desempleo de la CDMX?


Vivir en la Ciudad de México.
Tener entre 18 y hasta 64 años 9 meses cumplidos en la fecha de la solicitud.
Haber laborado en un empleo formal en la Ciudad de México durante al menos seis meses entre el 2023 y 2024.
Haber perdido el empleo a partir del 1° de enero de 2023 por causas ajenas a tu voluntad.

Shares: