Si aún no tramitas la licencia permanente de la Ciudad de México pero quieres hacerlo y no has encontrado cita, te decimos cómo puedes hacer tu pago en línea sin necesidad de hacer filas. En los últimos días se ha registrado una saturación del sistema debido a que muchas personas buscan un espacio para conseguir este documento que te permite conducir por la capital del país, sin embargo no lo han logrado porque está cerca la fecha límite para tramitarla.
De acuerdo con la jefa de gobierno, Clara Brugada, la fecha límite para sacar la licencia permanente es el mes de diciembre, por lo que el sistema está saturado, pero no te preocupes ya que puedes hacer el trámite en línea desde la comodidad de tu casa. Sólo requieres tener una cuenta Llave CDMX.
En caso de que no cuentes con una, puedes registrarte en la misma página y obtenerla en minutos. De esta manera podrás hacer el trámite en línea de forma segura y mucho más rápida. Recuerda que si ya cuentas con una licencia vigente no deberás hacer examen de conocimientos sobre el Reglamento de Tránsito, pero si es la primera vez que la tramitas sí deberás contestar un test.
La jefa de gobierno impulsa la expedición de licencia permanente en la CDMX. Foto: Cuartoscuro
¿Cuánto cuesta la licencia permanente?
El costo de la licencia permanente de la Ciudad de México es de 1,500 pesos. Esto es un beneficio en favor de la ciudadanía, ya que de este modo no tendrán que renovar la licencia cada tres años que el plazo máximo vigente. Esto significa un apoyo a la economía de los mexicanos quienes sólo tendrán que volver a pagar por este trámite en caso de robo o extravío. Recuerda que es válido para licencia tipo A.
Tipo A.- Para la conducción de automóviles particulares, con vigencia de tres años, o permanente, misma que es válida para conducir automóviles clasificados como transporte particular que no excedan de 12 plazas y de carga cuyo peso máximo autorizado no exceda de 3.5 toneladas.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la licencia permanente?
De acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el pasado 15 de noviembre de 2024, los requisitos para tramitar la licencia permanente son:
Contar con antecedente de licencia para conducir Tipo A expedida previamente por la Secretaría, en cuyo caso no será necesario acreditar las evaluaciones a que se refiere la fracción V.
En caso de que la persona interesada no cuente con el antecedente referido, podrá obtener dicha licencia siempre que acredite las evaluaciones correspondientes, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 65 y 230 de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
No haber sido sancionada en más de una ocasión por conducir vehículos motorizados bajo los efectos del alcohol y/o narcóticos, en los términos del Reglamento de Tránsito.
No haber sido sentenciada de manera definitiva por autoridad competente en hechos de tránsito causados por negligencia, impericia, falta de cuidado o irresponsabilidad que tengan como consecuencia la pérdida de la vida o lesiones a terceros. En ese mismo sentido, y para el caso de que lo considere adecuado, la persona interesada podrá obtener la versión digital de su licencia mediante la plataforma electrónica que la Secretaría determine, en cuyo caso, deberá cumplir con los requisitos, formatos y mecanismos que la propia Secretaría establezca.
En caso de que la persona interesada opte por la realización del trámite de forma digital, se tendrá por manifiesta su voluntad de obtener una versión digital de su licencia para conducir.
Artículo 127 BIS.- La persona titular de la Licencia para Conducir Tipo A, Tipo A1, y Tipo A2, podrá solicitar su reposición en caso de mutilación, deterioro de la imagen, datos ilegibles, robo o extravío; misma que se tramitará con la misma vigencia del documento a reponer.
Recuerda que la fecha límite para tramitar la licencia permanente en la Ciudad de México es el mes de diciembre. Toma en cuenta los requisitos y que será mucho más sencillo que la tramites en línea y posteriormente gestiones una cita para que te la impriman y la tengas en físico. La licencia digital tiene la misma validez.
