Debido a que el día de descanso obligatorio del 17 de noviembre está a la vuelta de la esquina, cientos de personas pertenecientes a la población trabajadora de México ya comenzaron a cuestionarse cuánto dinero tienen que cobrar quienes sí laboren durante la referida fecha, por ello, en esta nota te diremos qué es lo que está estipulado en la Ley Federal del Trabajo en torno a este tema.
Para empezar a abordar el tema es importante señalar que el próximo lunes 17 de noviembre está catalogado como un día de descanso obligatorio en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo en conmemoración del aniversario del inicio de la Revolución Mexicana (20 de noviembre), no obstante, la conmemoración de esta fecha se recorre al lunes anterior con el objetivo de generar fines de semana largos para que así puedan aprovechar su tiempo de mejor manera los trabajadores mexicanos.
Los días feriados oficiales se pueden consultar en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. Foto: Cuartoscuro
¿Trabajas el lunes 17 de noviembre? Esto es lo que debes cobrar al finalizar la jornada
En el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo se estipula que si una empresa requiere que algunos trabajadores laboren durante un día de descanso obligatorio, en este caso el próximo lunes 17 de noviembre, se deben determinar las condiciones con antelación, además, se especifica que los empleados que ofrezcan sus servicios durante un día feriado oficial tiene derecho a recibir, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, lo que significa que al finalizar su jornada recibirán un salario triple.
Es importante considerar que, en el mismo artículo de la Ley Federal del Trabajo se menciona que, en caso de que el día de descanso obligatorio sea domingo, la persona empleadora deberá cubrir a la persona trabajadora el pago de una prima dominical que, según lo indicado en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo, debe ser de al menos 25% del salario ordinario del empleado, sin embargo, este pago no aplica para el feriado oficial del próximo lunes 17 de noviembre por obvios motivos.
Las personas que trabajen en un día de descanso obligatorio deben recibir un salario triple al finalizar su jornada. Foto: Cuartoscuro
Estos son los días feriados oficiales que le restan al 2025
Según lo que se indica en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, durante el resto del 2025, los trabajadores mexicanos solamente podrán disfrutar de dos días de descanso obligatorios más, a continuación, se indican las fechas y el motivo por el que son considerados feriados oficiales:
Lunes 17 de noviembre en conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre)
Jueves 25 de diciembre por Navidad
Para finalizar, se recuerda que, en caso de tener alguna duda referente a los días de descanso obligatorio o de cualquier otro tema en materia laboral puedes comunicarte a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), a través de los teléfonos 800 911 7877 y 800 717 2942 o si lo prefieres puedes enviar un correo electrónico a la dirección orientacionprofedet@stps.gob.mx donde personal de la referida institución les dará respuesta a tus inquietudes.
