El 12 de mayo se celebra el Día del Comunicólogo en México, ya que en un día como este pero de 1974 se fundó  la Sociedad Mexicana de Comunicación en el país. Entre las principales actividades profesionales que realizan quienes estudian la carrera de comunicación están el periodismo, la publicidad, así como la locución en radio y televisión, aunque también hay quienes se dedican a la comunicación social y política.

Sin embargo, también hay quienes deciden enfocarse a la docencia y a la investigación en comunicación, o se especializan en guionismo y producción audiovisual. Como es posible observar, son varias las áreas en las que un egresado de esta carrera puede insertarse; sin embargo, en esta ocasión queremos compartirte cuál es el sueldo promedio de las y los periodistas, redactores y locutores de radio y televisión en México.


Los sueldos varían si se trata de hombres y mujeres. Foto: Freepik

¿Cuánto ganan los periodistas y redactores en México?

De acuerdo con información de la Secretaria de Economía, durante el tercer trimestre de 2024, la fuerza laboral de periodistas y redactores fue de 31 mil personas en el país, distribuyéndose en 50.3% de hombres y 49.7% de mujeres, cuyo salario promedio fue de poco más de 8,000 pesos mensuales, trabajando alrededor de 36.2 horas a la semana. Sin embargo, se detectó una porcentaje de diferencia entre hombres y mujeres, pues en los primeros fue de 8,790 pesos mensuales, mientras que en las periodistas y redactoras de 7,300 al mes. Durante ese mismo periodo, los estados con los mejores sueldos fueron los siguientes:  


Quintana Roo: 22,000
Sonora: 20,000
Estado de México: 19,000
Zacatecas: 18,500
Yucatán: 17,600
Durango: 16,400
Baja California: 15, 800 

En cuanto a los estados con los sueldos más bajos en el tercer trimestre del año pasado, se encuentran la Ciudad de México, 6,000 pesos mensuales; Guerrero, 5,550, y Baja California Sur,  5,930 pesos al mes.


Los egresados en comunicación también se dedican a la locución. Foto: Freepik

¿Cuánto ganan los locutores de radio y televisión en México?

La fuerza laboral de estos profesionistas durante el tercer trimestre de 2024 fue 4 mil 830 personas, con un salario promedio de 5,280 pesos al mes, trabajando alrededor de 34.6 horas semanales. En el caso de los hombres se detectó un salario promedio de 6,980 pesos y 3,270 pesos en mujeres. Los estados con mejores salarios promedio para locutores de radio, televisión y otros medios de comunicación fueron: 


Coahuila de Zaragoza: 12,600 pesos
Tabasco: 10,900 pesos
Tamaulipas: 10,000 pesos

Shares: