![]()
Nicolás Petro Burgos no asistió de manera presencial a la audiencia preparatoria de juicio en su contra, programada para este martes 4 de noviembre en Barranquilla. Según su defensa, encabezada por el abogado Alejandro Carranza, el exdiputado no pudo viajar porque las aerolíneas se habrían negado a venderle tiquetes debido a su inclusión en la denominada Lista Clinton. LEA TAMBIÉN Durante la diligencia, desarrollada en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla, Carranza explicó que la supuesta imposibilidad de adquirir los pasajes estaría relacionada con las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Además, sostuvo que su cliente atraviesa dificultades económicas y de seguridad que complican su desplazamiento desde Bogotá.Gustavo Petro y algunos de sus miembros más cercanos fueron agregados a la lista de la OFAC. Foto:Archivo particularArgumentos y decisión del juezEl juez del caso, Hugo Carbonó Ariza, señaló que la defensa presentó tres razones para justificar la inasistencia: los presuntos problemas para conseguir los tiquetes, limitaciones económicas y preocupaciones por la seguridad del procesado. Aunque consideró fundada la excusa, el juez manifestó su inquietud sobre la participación presencial de Petro en las próximas diligencias, recordando que el juicio oral debe desarrollarse en persona.Ante esta situación, el despacho judicial determinó que la audiencia —que continuará hasta el 5 de noviembre— se realizará de manera virtual. LEA TAMBIÉN Reacción de la FiscalíaLa fiscal del caso, Lucy Laborde, rechazó los argumentos de la defensa y solicitó que se presenten pruebas concretas sobre las gestiones hechas para adquirir los tiquetes, ya sea a nombre del procesado o de otra persona.En respuesta, el abogado Carranza sostuvo que no es posible realizar la compra a través de terceros, pues —según explicó— las normas de la OFAC impiden que cualquier persona o entidad haga negocios en nombre de quienes estén enlistados.Abogado Alejandro Carranza Foto:LinkedIn*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y un editor.Más noticias en EL TIEMPO
