El laberinto valenciano va camino de convertirse en un callejón sin salida para el PP. Las distintas fórmulas empleadas por Génova para tapar la crisis de reputación de Carlos Mazón por la dana se han topado con nuevos escollos durante los últimos días. Hace poco más de un mes, en medio de la pulsión interna, Alberto Núñez Feijóo cambió el paso y por primera vez en público ligó el futuro del president a su devenir judicial. No está imputado, pero las recientes evidencias del proceso sobre la gestión de la emergencia —tutelado por la jueza de Catarroja— van estrechando el cerco sobre el jefe del Consell, añadiendo más ingredientes a las críticas que ya corrían entre los cargos por su dejación de funciones el día de la tragedia. La decisión del líder del PP de mantener a un Mazón atrincherado al frente de la Generalitat erosiona a los populares, que se han instalado en el mantra del “respeto a las decisiones de la justicia” para relegar la responsabilidad del barón valenciano. La vista está puesta en el inminente congreso del Partido Popular Europeo (PPE) que se celebrará en Valencia en dos semanas pese a los intentos infructuosos de Génova de cambiar la localización. Un acto al que acudirán con la tensión en máximos. Mazón ha confirmado su asistencia.“Hay muchas informaciones que en esa sede judicial vamos a conocer”, señaló este martes Cuca Gamarra, la número dos del PP, tras la declaración de la delegada del Gobierno, la socialista Pilar Bernabé. Aunque las palabras de la secretaria general del PP resuenan en el cuartel de Génova en sentido contrario. En el gabinete de Feijóo ni siquiera quieren entrar a valorar las últimas pruebas que apuntalan la ausencia de Mazón durante los momentos más críticos del 29 de octubre a raíz del listado telefónico aportado bajo notario por la exconsellera Salomé Pradas. Y tratan de desviar el foco hacia otras cuestiones “de política nacional”, como la investigación contra la esposa del presidente, Begoña Gómez, y la reciente declaración del ministro Félix Bolaños en esa causa.Más informaciónLa dirección del PP ha salido airosa de cara a la galería estos días, pues el calendario de Semana Santa ha vaciado la agenda de los miembros de la cúpula desde el miércoles pasado. Está previsto que el portavoz nacional, Borja Sémper, tenga que responder a las últimas novedades ante la prensa, este lunes, tras la reunión del comité ejecutivo. Sémper ya se quitó de en medio en otoño pasado para no defender a Mazón justo después del paso de la gota fría.El president Mazón envió a principios de semana una carta al presidente Pedro Sánchez en la que le plantea “la urgente necesidad” de mantener una reunión para tratar la recuperación tras la dana, que podría ser en el Palau de la Generalitat. El señalamiento a la Administración central es parte de la estrategia de defensa de los populares para salir de este atolladero. En su última comparecencia, el lunes, Feijóo aseguró que desconocía la misiva enviada. “Lo que sí tengo es una constatación de hechos: ante todos los daños producidos por la dana, el Gobierno no ha puesto ni un euro a la Administración de la Generalitat Valenciana. No solamente no les interesa lo que se ha producido durante la dana, sino que tampoco les interesa la reconstrucción posterior”, aseguró el líder del PP.“Para mí es muy importante aceptar que ninguna de las dos administraciones estuvo a la altura de lo que se pedía de ellas en ese momento”, afirmó Feijóo en una entrevista en Okdiario publicada este viernes. Sobre las futuras elecciones autonómicas de 2027 en la Comunidad Valenciana y el futuro de Mazón, respondió: “Trabajaremos en esa candidatura y, si creemos, por el contrario, que es necesario reforzarla, trabajaremos en el otro plan de reforzamiento a la candidatura”. Aunque, en cualquier caso, respaldó al president: “Nosotros estamos apoyando al presidente Mazón y lo vamos a seguir haciendo. Primero, porque ha sido coherente y segundo, porque ha sido valiente”.Mientras la dirección del PP tira balones fuera, al nerviosismo interno de los populares le cae más leña al fuego con las últimas revelaciones. Cuando Pradas estaba ya desbordada por la emergencia, con el Cecopi convocado, Mazón le canceló una llamada a las 16.29, hora a la que comía con la periodista Maribel Vilaplana en El Ventorro. Hasta en los cuadros más conservadores, como el entorno de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, consideran que Mazón no estaba el 29 de octubre donde tenía que estar, señalan fuentes de este gabinete. Unas críticas que comparten otros cargos.Con todo ese caldo en ebullición, Feijóo tendrá que acudir al congreso del Partido Popular Europeo previsto para los días 29 y 30 en Valencia, aunque hace un mes trató de cambiar la ubicación. Entonces todavía se desconocían todas las pruebas desveladas posteriormente. Y aún quedan dos semanas por delante, por lo que aún hay margen para que emerjan más indicios contra Mazón. La decisión del PSOE de cambiar el pleno del Congreso de esa semana a la siguiente para que los populares no tengan problemas para viajar a la capital del Turia supone un dardo envenenado para el PP, que ya no cuenta con ninguna excusa para no secundar el acto por todo lo alto. La Generalitat avanzó que el máximo responsable de la Comunidad Valenciana estará presente, por lo que Feijóo tendrá difícil esquivar la incómoda imagen en medio de un clima de alto voltaje. Su última foto fue a finales de enero en la Feria Internacional de Turismo de Madrid.Entidades cívicas, sociales y sindicales han convocado una nueva manifestación en Valencia contra Mazón el próximo lunes 28 de abril, la séptima marcha, que se desarrollará un día antes que comience el congreso del PPE y de que se cumplan seis meses de la tragedia que dejó 227 muertos y un desaparecido. También el 29 de abril declarará como testigo el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, quien aseguró a La Sexta que tanto Pradas como él mismo consultaron con el president, no presente en el Cecopi, el envío de la alerta a los móviles, que finalmente llegó a las 20.11, un minuto después de que Mazón y Pradas hablasen por teléfono. Una llamada que el jefe del Consell ocultó cuando relató en Madrid las 16 conversaciones que había mantenido ese día, como avanzó eldiario.es. Además, según adelantó el mismo medio, asociaciones de víctimas de la dana han pedido a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, una reunión durante la celebración del Congreso del PPE, al que acudirán numerosos altos cargos europeos en medio de la contestación social.El oxígeno ganado por Mazón con el pacto con Vox para los presupuestos autonómicos ha durado poco con las consecuencias colaterales del proceso judicial. En cualquier caso, la difícil relación entre Feijóo y el president se mantuvo tras el acuerdo con los ultras, pues Génova desligó su continuidad de la aprobación de las cuentas públicas. El callejón sin salida de los populares sigue teniendo el mismo problema: Vox tiene la llave para investir a otro candidato distinto para acabar con el dolor de cabeza del líder del PP. Como desveló EL PAÍS, la dirección nacional del PP sondeó a distintos sectores del PP sobre fórmulas para apartar al president, cuando ni quiera estaban todas las cartas sobre la mesa. Ahora la situación es más delicada aún.Lo que está claro desde hace tiempo es que a priori el congreso del PP valenciano en el que se designaría al líder territorial no será cuando estaba previsto, en junio. Aunque Génova no aclara su fecha. “Lo orgánico pasa a un segundo plano porque la prioridad allí es la gestión pública en estos difíciles momentos”, explicaron en un comunicado.En el plan de exculpar, el PP nacional y el valenciano continúa cargando las tintas contra el Ministerio de Transición Ecológica, de quien depende la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Y más, después de que la delegada del Gobierno declarase ante la jueza Nuria Ruiz que se enteró del desbordamiento del barranco del Poyo por una llamada de la alcaldesa de Paiporta. “Es muy clarificador que reconociera que la Confederación no informó de lo que estaba ocurriendo en el barranco del Poyo. Sin información, uno no puede saber ante lo que se está enfrentando, esa es la clave de todo”, afirmó Gamarra el martes. Bernabé se defendió este jueves explicando que la CHJ aporta “toda la información cada cinco minutos”, en alusión a los datos de caudal que llegan a los centros de emergencias autonómicos, como el de L’Eliana de Valencia, donde se reunió el Cecopi.Entretanto, la comisión de la dana del Senado se retoma este miércoles con la comparecencia del catedrático de Derecho Civil de la Universidad de València y exmagistrado del Tribunal Supremo, Javier Orduña Moreno, y del presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España, Juan Valero de Palma. Los populares, con mayoría absoluta en la Cámara alta, siguen intentando presionar desde ese fortín para señalar a La Moncloa poniendo el acento en sus competencias. Por el momento no se han agendado las comparecencias solicitadas de responsables políticos de la Administración central.

El cerco judicial a Mazón tensa al PP ante el congreso de los populares europeos en Valencia | España
Shares: