A través de su cuenta en X, el ministro Armando Benedetti reportó que por orden judicial fue allanada su casa en Puerto Colombia, Atlántico, señalando que se desprende de una investigación que lleva a cabo la magistrada Cristina Lombana, de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. A la jurista se refirió con palabras descalificantes.El allanamiento fue ejecutado por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y se desprende de uno de los casos que tiene abiertos en el alto tribunal, donde hay al menos siete procesos penales en curso contra el ministro del Interior.Aunque Benedetti alega que salió hace tres años del Congreso y no lo debería investigar la Corte, ya se dirimió ese conflicto y unos casos le quedaron en esa corporación y otros pasaron a la Fiscalía General de la Nación.  El expediente más avanzado en la Corte es el del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), el cual va en etapa de juicio e involucra a polémicos políticos del Caribe como Musa Besaile y Bernardo ‘Ñoño’ Elías. La acusación en contra del hoy Ministro parte de que al parecer intercedió ilícitamente en su época de congresista para que le entregaran un contrato por más de 1.000 millones de pesos a Certicámara S. A.Armando Benedetti, ministro del Interior. Foto:Mininterior”Benedetti, junto con sus colegas Musa Besaile y Bernardo ‘Ñoño’ Elías, recibieron como cuota política el manejo del Fonade. (…) Ellos, contrariando su deber como servidores públicos, destinaron esos millonarios recursos del Fonade para enriquecerse ilícitamente. (…) Benedetti le vendió los cupos indicativos que le entregó el Gobierno a su mismo amigo, el senador Musa Besaile, manejándolos a través del Fonade”, dice la denuncia que llegó a la Corte, que tiene como denunciante al abogado Jaime Lombana.El juicio se lleva adelanta desde hace unos meses en la Sala de Primera Instancia de la Corte, que tendrá que definir si Benedetti incurrió en el delito de tráfico de influencias al buscar que se favoreciera a Certicámara en los “servicios de bodegaje, custodia, préstamo, actualización mensual del inventario, entre otros”.Magistrada Cristina Lombana. Foto:Corte Suprema de JusticiaLos otros procesosOtro de los casos que sigue bajo la lupa de la Corte, incluso con una investigación formal en curso, es el de la supuesta compra de votos hace siete años en el municipio de Maicao, en La Guajira, en la que habría participado el hoy alto funcionario del gobierno del presidente Gustavo Petro. Lo que intenta establecer la magistratura es se si cometió tal delito electoral al momento de convocar a líderes sociales a las urnas para elegir a la exrepresentante conservadora María Cristina Soto. Luego de la jornada, ella se terminó ganando un asiento en el Congreso con más de 40.000 votos que obtuvo.Mazo de juez. Foto:CEETPor hechos de hace 15 años cursa otro proceso encima de Armando Benedetti. En esta ocasión por una presunta exigencia de dinero por parte suya a abogados y otros interesados, a cambio de favorecerlos en trámites para que la Fiduprevisora pagara después derechos pensionales en algunos municipios del departamento de Córdoba.Cinco años atrás nació otro expediente, esta vez por hechos relacionados a la supuesta corrupción en el magisterio de Córdoba. Mientras que por el traspaso de un apartamento también en su época de congresista le abrieron pesquisas por enriquecimiento ilícito, en el que están en juego cerca de 3.000 millones de pesos que no tendría cómo justificar.j Foto:Corte Suprema.A la par de estos frentes que tiene abiertos en el máximo tribunal de la justicia ordinaria, en la Fiscalía hay otros capítulos por los cuales podría ser llamado a responder con una imputación de cargos si se le encuentra la conducta de una comisión delictiva.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: