La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, envió este sábado un mensaje de solidaridad a la vicepresidenta Francia Márquez, quien ha sido víctima de comentarios y señalamientos y ante ellos, dio un discurso en el que envió un fuerte mensaje al gobierno del presidente Gustavo Petro.”Hoy quiero expresar mi solidaridad y la de la Defensoría del Pueblo con la señora vicepresidenta de la República, Francia Márquez Mina. Como vicepresidenta, ella simboliza el voto popular que la ubicó en un lugar muy importante de la institucionalidad democrática de nuestro país. Como mujer, representa a millones de mujeres que independientemente de su ideología, se abren camino en lugares públicos en contra de todo tipo de prejuicios, que suelen ubicar a las mujeres en el espacio del hogar, del cuidado, de la maternidad; pero no en el espacio público, en el de la toma de decisiones”, dijo Marín Ortiz.Y es que Márquez, desde Cali, resaltó que en los últimos meses pasó de ser la heroína en el Ejecutivo a la traidora, resaltando que por mucho tiempo ha permanecido callada, pero que era la hora de hablar.Defensora del Pueblo, Iris Marín Foto:DefensoríaEn esa línea, durante 25 minutos estuvo dando mensajes como que “se nos quiere en la foto, pero no en la toma de decisiones. Se nos quiere como símbolo, pero no como un pueblo con voz. Se nos quiere obedientes. Y si no obedecemos, entonces viene el castigo: la violencia política, la cancelación y la deshumanización pública”.A través de un video, la Defensora del Pueblo manifestó que la discriminación contra las mujeres no es igual para todas, pues es aún más dura y cruel cuando se es una mujer negra. “La señora Vicepresidenta ha sufrido discriminación de género, racial, del clasismo y de la violencia política. El discurso que dio es una lección de igualdad que dio para todas y todos en nuestro país, es una lección de dignidad. No es mucho lo que una puede agregar, solo debemos escuchar, aprender y respetar: la izquierda, la derecha, el mundo político, la sociedad en su conjunto”, dijo.Vicepresidenta Francia Márquez y el presidente Gustavo Petro. Foto:Fotomontaje con imágenes de Vicepresidencia y redes socialesComo último, Marín Ortiz le resaltó a Francia Márquez que su lucha no ha sido en vano, y que quedará escrita en la historia del país. “Aunque muchos no lo vean, usted es un ejemplo de dignidad que trascenderá las generaciones, aunque nuestro país atado el pasado se niegue a reconocer su lugar, nadie le puede quitar la posición que ocupa”, concluyó.El discurso de la Vicepresidenta se dio en el marco de la primera reunión de mujeres afros latinoamericanas y caribeñas, que se hizo esa misma fecha pero del año 1992 en República Dominicana.Francia Márquez, en Cali. Foto:Iusef Samir RojasEn el evento, otro de los mensajes que resaltó Márquez es que no iba a hablar solo por ella y las situaciones por las que ha pasado. “Vengo a hablar desde un cuerpo afrodescendiente, un cuerpo de mujer negra que ha sido celebrado, instrumentalizado, desgastado y desechado. Porque sí, esta historia empezó con una celebración. El día que ganamos la segunda vuelta fue un día que se nos permitió la presencia, pero no se nos reconoció”. afirmó.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: