El exministro Ricardo Bonilla es el próximo a imputar en el listado de la Fiscalía por el escándalo de corrupción en la UNGRD. Su nombre aparece en uno de los capítulos de esta red criminal que desfalcó el erario público a punta de direccionamientos irregulares de contratos, algo de lo cual el exfuncionario se ha desmarcado diciendo que es inocente.La imputación fue anticipada el mes pasado por la fiscal María Cristina Patiño, quien resaltó que iba a radicarla una vez terminara de negociar un principio de oportunidad con María Alejandra Benavides, trámite que quedó en firme el lunes con el aval de un juez. Ella era la asesora de Bonilla en la cartera de Hacienda, y será la testigo principal en el testigo que se le iniciará a su exjefe.Precisamente, en las últimas horas Bonilla se pronunció ante la versión de que estaba por fuera de Colombia. En su cuenta de X, manifestó: “desde mi renuncia al Ministerio no he salido del país, no tengo por qué. Permanezco en mi domicilio, conocido por las autoridades. He asistido a todos los llamados y seguiré”.Ricardo Bonilla, exministro de hacienda y María Alejandra Benavides. Foto:Archivo particular.A renglón seguido, resaltó textualmente que esta semana comparecerá personalmente si el Tribunal de Bogotá así lo dispone, a audiencia tramitada por mi defensa. Los detalles de esa cita programada no se conocen, pero se relacionan con las diligencias que sus abogados, Javier Torres y Jorge Mario Gómez, han venido gestionando desde hace meses en aras de que les permitan incorporar varios elementos probatorios al caso, con los que buscan demostrar la inocencia del economista.La solicitud de audienciaEl 3 de junio pasado, durante una rueda de prensa en la sede principal del ente acusador, ubicada en Bogotá, la fiscal María Cristina Patiño dijo que la audiencia de imputación de cargos está prevista por los delitos de tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.María Cristina Patiño, fiscal a cargo del caso UNGRD. Foto:Archivo Particular”Este caso no se desarrolló solamente en Bogotá, está involucrada contratación en Cotorra, Saravena y Carmen de Bolívar. Hemos tenido que realizar labores de corroboración que requieren tiempo”, fue lo que dijo Patiño en relación al capítulo Bonilla y UNGRD.Al parecer, él hizo parte de los planes del Gobierno en el año 2023 para sobornar a congresistas con el fin de que votaran a su favor en el Legislativo. En concreto, con el direccionamiento de tres proyectos por 92.000 millones de pesos en los municipios de Saravena, Cotorra y Carmen de Bolívar.Este es Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda. Foto:Archivo particularQuienes se irían a beneficiar con esa contratación son los legisladores Juan Pablo Gallo, Wadith Manzur, Liliana Bitar, Karen Manrique, Julián Peinado y Juan Diego Muñoz, quien ya no hace parte de la Cámara de Representantes. Lo que han mencionado en la investigación de la Fiscalía es que ellos irían a aprobar los cupos indicativos a cambio de recibir esos millonarios proyectos, que finalmente no se desembolsaron.Carlos López – Justicia – @Carlos49 – carben@eltiempo.com

el mensaje del exministro Ricardo Bonilla por caso UNGRD
Shares: