
El portaaviones Gerald Ford, el mayor y más moderno de la flota estadounidense, y su grupo de escolta ya han entrado en la zona de responsabilidad del Mando Sur, que tiene asignado el Caribe y América Latina, para reforzar la campaña de ataques militares contra el narcotráfico, según ha confirmado la Marina de EE UU.“La presencia ampliada de fuerzas estadounidenses en la zona del Mando Sur reforzará la capacidad de Estados Unidos de detectar, vigilar e interrumpir las actividades y agentes ilícitos que pongan en peligro la seguridad y la prosperidad de la patria estadounidense y nuestra seguridad en el Hemisferio Occidental”, ha declarado el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.La llegada al Caribe del Ford refuerza la flotilla militar estadounidense que ya se encontraba en aguas internacionales de ese mar en el límite con aguas territoriales venezolanas. En los últimos dos meses, Estados Unidos ha lanzado allí, y en aguas del Pacífico, una campaña militar de ataques extrajudiciales contra embarcaciones a las que acusa de transportar droga y estar manejadas por los carteles del narcotráfico. Al menos 76 personas han sido asesinadas en los 19 ataques que ha dado a conocer la Administración estadounidense.Tras la incorporación del portaaviones, Estados Unidos mantiene desplegados en la zona de responsabilidad del Mando Sur, en América Latina, el 20% de sus buques en misión activa, según un análisis de la revista especializada Stars and Stripes.El Ford recibió órdenes el pasado 24 de octubre de dejar la posición en la que se encontraba, en el Mediterráneo, para dirigirse a la zona bajo responsabilidad del Mando Sur.
El portaaviones ‘Gerald Ford’, el mayor y más moderno de Estados Unidos, se incorpora al despliegue en el Caribe | Internacional
Shares:
