![]()
Camilo Rincón, el abogado de la familia de Jaime Esteban Moreno, el estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Los Andes asesinado en una fiesta de Halloween en la madrugada del pasado 31 de octubre, le dijo a EL TIEMPO que pedirá imputar al agresor, Juan Carlos Suárez, por homicidio agravado, dada la condición de indefensión de la víctima.Sostuvo que los hechos no pueden ser catalogados como una riña, sino como un ataque a mansalva, y expresó su expectativa de que el capturado colabore con la justicia y revele la identidad del “segundo homicida”, quien aún no ha sido individualizado.El hecho ocurrió el 31 de octubre en la madrugada en el norte de Bogotá. Foto:Citytv¿Qué se reveló en la audiencia de legalización de captura, información que usted, como apoderado de las víctimas, usará para solicitar la medida de aseguramiento en la audiencia de imputación de cargos contra Juan Carlos Suárez?Bueno, lo que se reveló es que el hecho fue un homicidio doloso agravado, donde Jaime Esteban Moreno fue golpeado brutalmente, primero por la persona que hoy se encuentra detenida, y posteriormente por un segundo socio criminal que las autoridades aún no han logrado identificar ni individualizar. Eso es lo que se conoce. Afortunadamente, se impartió legalidad sobre la captura del señor Juan Carlos, quien, de acuerdo con la corroboración de arraigo por su progenitora, dice ser estudiante de la Universidad de Los Andes.¿Por qué agravado?Eso es lo que esperamos. Es mi anhelo, por las circunstancias de indefensión, porque fue atacado por dos personas y estando en el suelo, prácticamente inconsciente por un golpe certero del socio criminal —aún no identificado—, fue golpeado en el cráneo, el rostro y el tórax.¿El agresor y la víctima se conocían?No tenemos evidencia de eso, ni por sus padres tampoco. Seguramente se conocían de vista, toda vez que estudiaban en la misma universidad. Muy seguramente, como cualquier otro estudiante que se cruza en los pasillos. Pero amigos, no; tampoco tenían un vínculo académico.¿Qué relación tiene el agresor con Kaleidymar Paola Fernández Sulbarán y Bertha Parra Torre, las dos mujeres que también fueron capturadas por este hecho?Las desconocemos, porque eso no se ha revelado en el expediente ni en el proceso. Estas dos capturadas no fueron vinculadas como tal en la legalización de captura. Considero yo, con el respeto de la autonomía que tiene la Fiscalía como titular de la acción penal, que tal vez no existía material probatorio suficiente que permitiera tener una inferencia lógica, más allá de toda duda razonable, sobre su participación directa en el homicidio.¿Los victimarios estaban bajo efectos del alcohol o alguna sustancia psicoactiva?En el caso del detenido —la persona que estuvo ayer en la audiencia y que será procesado en la audiencia concentrada—, él se negó a practicarse los exámenes toxicológicos en Medicina Legal. Eso es lo que está dentro del expediente. LEA TAMBIÉN ¿Qué motivó el ataque a mansalva contra el joven estudiante?Esto no fue una riña, como se quiso manejar en un principio. Fue un ataque. Incluso los videos permiten establecer que la víctima, Jaime Esteban, fue interceptado. Lo que se conoce por el testigo directo —quien acompañó a Jaime Esteban a la salida del establecimiento de comercio— es que, al parecer, hubo una discrepancia verbal dentro del lugar, posiblemente entre la víctima y los agresores.Precisamente para evitar que escalara la situación, Jaime Esteban decide abandonar el sitio en compañía de su amigo, también estudiante de la Universidad de Los Andes. Como se ve en los videos que ya circulan en medios y redes sociales, fueron interceptados de manera sorpresiva, inicialmente por el señor Juan Carlos, actualmente detenido, quien lo golpea sin explicación alguna y, posteriormente, es apoyado por el segundo socio criminal —de identidad aún desconocida— que le propina un golpe certero que lo deja tendido en el suelo.En ese momento, ambos sujetos, en un acto brutal, demencial, desproporcionado y criminal, lo golpean con patadas en el cráneo, el rostro y el tórax, causándole la muerte.Video de la agresión a Jaime Esteban Moreno Foto:WRadio/Archivo ParticularEste testigo, que ha sido pieza clave en la investigación, ¿no logró identificar al segundo agresor que permanece sin individualizar?No, no lo ha podido identificar. Ellos no eran compañeros ni amigos, ni iban en el mismo grupo de la universidad que asistió a la reunión en ese establecimiento comercial. Esperamos que el señor Juan Carlos —el detenido actualmente—, una vez se surta la audiencia concentrada del miércoles 5 de noviembre del año en curso, colabore con la justicia, ayudando a la construcción de la verdad y suministrando información sobre el otro homicida que le propinó los golpes fatales a Jaime Esteban Moreno Jaramillo.¿Qué información tienen sobre el agresor?No conozco esos detalles. En el registro de arraigo e identificación consta que tiene 27 años de edad, es oriundo de Bogotá, al parecer trabaja en un call center y es estudiante de la Universidad de Los Andes. LEA TAMBIÉN Lo único que puedo decir es que la agresión a cualquier ser humano no distingue clase social ni justifica la violencia. Pienso que esa cultura violenta, esa cultura del odio —ni siquiera puedo hablar de intolerancia, porque aquí no se estaba tolerando nada—, refleja un problema profundo. Es una cultura violenta que crece entre los jóvenes y deja mucho que desear del futuro de este país.¿Qué respuesta ha recibido por parte de la universidad?La universidad emitió un comunicado público lamentando la muerte de Jaime Esteban. Supongo que procederá con sus conductas regulares y procedimientos sancionatorios frente al señor Juan Carlos. Es muy preocupante que una persona beneficiada con el acceso a una universidad tan prestigiosa como la de Los Andes, a la que pocos colombianos pueden llegar, termine actuando de esa forma.El verdadero valor agregado de la formación profesional no está en lo académico, sino en aportar a una mejor sociedad. Esto, claramente, no es un ejemplo de ello. En mi criterio, debe ser reprochado por la misma alma mater que le brindó la oportunidad de formarse a alguien que delinquió y acabó con la vida de otro miembro de su comunidad educativa. Es una situación terrible.Siga las noticias de Bogotá, Colombia y el mundo. Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia
