Entre la gran diversidad de programas sociales que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México se encuentra el denominado Programa de Ingreso Social MERCOMUNA 2025, el cual ayuda a la ciudadanía y a las familias a tener una economía local más saludable. 

A través de este esquema, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) entrega vales MERCOMUNA 2025 con un valor total de mil pesos para utilizar en diferentes tiendas de abarrotes, carnicerías, verdulerías y mercados locales. El objetivo es impulsar el consumo en los negocios de barrio y mantener el flujo económico. 

Este programa nació en la pandemia de Covid-19 para apoyar a las familias en Iztapalapa, y, ahora, ayudará inicialmente a 20 mil personas, de las cuales 75 por ciento son mujeres y 25 por ciento son hombres. Y a partir de 2025, y para los próximos seis años de su gobierno, buscará alcanzar la meta de un millón de beneficiarios.Noticias Relacionadas


El objetivo es impulsar el consumo en los negocios de barrio y mantener el flujo económico

¿Quiénes pueden recibir los vales Mercomuna 2025?

Para ser beneficiario del programa, es necesario cumplir con algunos requisitos básicos:


Ser residente de la Ciudad de México.
Estar inscrito en alguno de los programas sociales locales, como apoyo alimentario o bienestar social.
Formar parte de los padrones de beneficiarios que el gobierno capitalino actualiza periódicamente.


Cada beneficiario recibe mil pesos, que pueden entregarse en dos o tres ministraciones, dependiendo de la planeación del programa.
Foto: Especial

¿Hasta cuándo se pueden usar los vales del MERCOMUNA?

Una de las grandes dudas del programa es hasta cuándo se pueden utilizar los vales o si estos contienen una vigencia. Aunque las reglas oficiales del programa no mencionan una fecha, en el mismo documento se estipula que los vales deben gastarse en todo lo que resta del 2025. 

Cada beneficiario recibe mil pesos, que pueden entregarse en dos o tres ministraciones, dependiendo de la planeación del programa. Los vales son físicos, por lo que deben conservarse en buen estado y usarse únicamente en los comercios registrados oficialmente.

 

 

 

 

Shares: