![]()
En la mañana del 5 de noviembre se llevó a cabo la audiencia de imputación de cargos contra Juan Carlos Suárez Ortiz, capturado por el asesinato de Jaime Esteban Moreno Jaramillo en la madrugada del pasado 31 de octubre en Bogotá.Horas después, la Fiscalía General de la Nación le imputó a Suárez Ortiz el delito de homicidio agravado, tras haber sido partícipe de la golpiza en contra de Moreno que le causó su muerte durante la noche de Halloween en Bogotá. LEA TAMBIÉN La imputación de cargosJaime Esteban Moreno Jaramillo, asesinado en fiesta de Halloween. Foto:Archivo particularEl material probatorio que está en manos de las autoridades fueron suficientes para que el ente acusador señalara al joven de 27 años como uno de los autores materiales del asesinato, perpetrado a las 3:25 de la madrugada en las calles de la localidad de Chapinero exactamente en la calle 64 con carrera 15.Durante la audiencia de imputación de cargos a Juan Carlos Suárez, la defensa y el juez de control de garantías pusieron en duda el argumento central de la Fiscalía. La fiscal buscaba aplicar la agravante de “motivo abyecto o fútil” al delito de homicidio, un punto crucial dado que esta calificación eleva la posible condena a entre 40 y 60 años de prisión.
“Y fútil que carece de aprecio o importancia y para este caso se le aplica esta circunstancia dado de que esa acción homicida se identifica como este motivo fútil, su actuar fue realizado por una causa insignificante lo que quiere decir una desproporción respecto de esa posible situación que originó esas agresiones que llevaron a la muerte del joven Moreno Jaramillo”, señaló la fiscal en medio de la audiencia. LEA TAMBIÉN Club Before, al que que asistieron Jaime Esteban y sus presuntos agresores el día de su muerte. Foto:Archivo particularDel mismo lado y a causa de deficiencias en la sustentación de su argumento, la fiscal debió reformular y narrar la imputación en tres oportunidades.Abogado Francisco BernateFrancisco Bernate, abogado y cabeza del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia Foto:Sergio Acero. EL TIEMPOEl uso del término motivo fútil no fue bien recibido entre expertos. De hecho, el abogado penalista y representante para las víctimas, Francisco Bernate, rechazó dicha utilización.EL TIEMPO habló con el defensor, quien señaló que dicho término se aprende en los primeros semestres de la carrera de derecho o jurisprudencia: “Ni siquiera la señora fiscal lo tiene claro, porque no lo pudo sustentar y entonces tuvo que retirar ese punto, es una cosa penosa, de verdad”. LEA TAMBIÉN
De esta manera, Bernate explicó que el motivo fútil ocurre cuando asesinan o le quitan la vida a alguien sin motivo: “Cuando, por ejemplo, matamos a una persona por una infracción de tráfico o como en este caso, por una riña en una discoteca”.Igualmente, es importante señalar que este término describe una razón para cometer un delito que:Carece de importancia o aprecio: el motivo es esencialmente “trivial, insignificante o intrascendente”. No representa una justificación válida o mínimamente seria para la acción criminal.Implica desproporción: existe una evidente “desproporción entre la causa que impulsa al delincuente” (como una simple discusión, un ruido o una mirada) y la extrema gravedad del hecho cometido (como quitar una vida). LEA TAMBIÉN Juan Carlos Suárez, capturado por presunta participación en asesinato de Jaime Esteban Moreno. Foto:Archivo ParticularPara ser más resumido, actuar por un motivo fútil demuestra una “profunda insensibilidad moral en el agresor”, ya que elige cometer un delito grave basándose en una razón que la sociedad considera sin valor ni justificación.”Ese es un motivo fútil porque no puedo quitarle la vida a alguien por una infracción de tránsito o por portar la camiseta de algún equipo (…) Fútil es cuando no tiene importancia, como acá. Una riña en una discoteca y termino matando a una persona, eso demuestra que yo no tengo ningún respeto por la vida”, sustentó Bernate.El defensor también recalcó que hay una diferencia entre fútil y motivo abyecto, este último se refiere a la “extrema bajeza o maldad del motivo” (una razón despreciable, como el odio, la venganza o la crueldad extrema).Presunto implicado en el asesinato contra Jaime Esteban Moreno. Foto:Captura Citytv y foto tomada de X: @ColombiaOscura_ LEA TAMBIÉN “Los celos, la envidia, el rencor, eso es un motivo bajo, cuando yo mato a alguien por celos, eso es abyecto; fútil es cuando no tiene importancia”, concluyó Francisco Bernate.FELIPE SANTANILLA AYALA REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
