
Las autoridades vienen tejiendo la red con la que buscan dar con quienes ordenaron el asesinato de Miguel Uribe Turbay. La hipótesis más sólida conduce a la ‘Segunda Marquetalia’, tesis que se reforzó con la captura de Simeón Pérez Manrique, alias El Viejo, a quien se llegó el lunes luego de atar varios cabos sueltos en la investigación.EL TIEMPO tuvo acceso a cerca de cinco horas de audiencias en las que la Fiscalía destapó no solo que ‘el Viejo’ sería el enlace entre los determinadores del crimen y quienes lo ejecutaron el pasado 7 de junio, sino también detalles de cómo fue la cacería hasta capturarlo en la finca El Futuro, de Puerto Lleras, Meta. Interceptaciones, fotos, interrogatorios y videos hacen parte del expediente que hay en su contra.Simeón Pérez también es conocido como ‘la Firma’, ‘Tulio’ y ‘Sebastián’, y en sus antecedentes registra una condena a 33 años de cárcel que lo llevó a pasar por diversas cárceles como La Modelo. Para dar con su presunta participación en el magnicidio, los investigadores de la Fiscalía tuvieron en cuenta especialmente los testimonios del joven sicario que mató a Uribe Turbay, de Harold Barragán y de Katerin Martínez. Esta última mujer fue determinante porque antes solo se tenía como coordinador del ataque al capturado Elder José Arteaga, alias Chipi, pero el interrogatorio que ella brindó en julio llevó a los agentes a dar un paso más allá en la identificación de ‘el Viejo’.’El Viejo’ tras su captura en zona rural de Meta Foto:CortesíaSegún la Fiscalía, Pérez “integró de manera voluntaria esta organización criminal, dentro de la cual tenía el rol de cabecilla de estructura, coordinador de las actividades delictivas, entrega de armas y municiones para la comisión de homicidios y enlace directo con quienes encargaban a la estructura por precio o promesa remuneratoria”.Hasta la vereda en la que se escondía llegaron en helicóptero uniformados de la Policía Nacional. Durante las 10:55 de la mañana hasta las 12:20 de la tarde del 27 de octubre, los agentes permanecieron en la finca inspeccionando cuarto por cuarto. “Al llegar observan en una habitación una cama con una repisa de madera, encontrando un arma de fuego calibre 22; siendo las 11:35 hallan una bolsa plástica con manuscritos y documentos; siendo las 11:40 se hallan cinco teléfonos y dos sim card; hallan una moto marca Pulsar 250; y a las 11:50 un rifle calibre 22″, contó la fiscal Elsa Reyes en la audiencia contra el detenido.Miguel Uribe Turbay el día del atentado. Foto:Archivo particularLa operación fue calcula con toda la sensibilidad del caso, ya que en esa zona de Puerto Lleras la inteligencia tiene identificado que se mueven la estructura ilegal ‘Jhon Linares’ y la ‘Marco Aurelio Buendía’ del ‘bloque Jorge Suárez Briceño’ del ‘Estado Mayor Central’ de las Farc.Hacia las 12:20 el capturado, a quien encontraron junto con su pareja sentimental, fue evacuado del lugar. Fue transportado en helicóptero hasta San José del Guaviare, pero debido a malas condiciones climáticas el avión hasta Bogotá solo pudo arrancar el 28 de octubre. Desde entonces, ‘el Viejo’ permanece bajo estricta vigilancia en el búnker de la Fiscalía.Desde allí, la fiscal Elsa Reyes le imputó los delitos de homicidio agravado, uso de menores para la comisión de delitos, concierto para delinquir y porte ilegal de armas. Su captura es la novena por este crimen y se convierte en el resultado más importante en el objetivo de esclarecerlo. Al parecer fue quien contactó a la red coordinada por Elder José Arteaga para atentar contra Miguel Uribe Turbay.La audiencia contra Simeón Pérez, alias el Viejo. Foto:EL TIEMPO”Usted recibió el encargo de realizar el atentado criminal por precio o promesa remuneratorio para este caso, atentado determinado para asesinar al senador Miguel Uribe. Encargó la coordinación logística a Elder José Arteaga junto con William Fernando González y Harold Barragán”, le dijo la fiscal Reyes.Al menos desde 2022, Simeón Pérez conformaría la red criminal en la que están identificadas al menos 10 personas dedicadas al tráfico de estupefacientes en fiestas de Bogotá, de armas y de hasta el robo de tractomulas. En ese grupo todos reconocerían como cabecilla a ‘el Viejo’, quien de acuerdo con la Fiscalía tendría entre sus estrategias criminales reclutar a menores de 14 años para así evitar que fueran a la cárcel si los aprehendían.El testimonio de alias GabrielaKaterine Martínez, alias Gabriela, fue una de las primeras capturadas por la muerte de Miguel Uribe Turbay. Agentes de la Policía la abordaron en Florencia, Caquetá, y le decomisaron varios elementos y plata que llevaba consigo. Alias ‘Gabriela’ fue capturada el 14 de junio en Florencia, Caquetá. Foto:Policía Nacional/Archivo El TiempoEn un primer momento, ella no se refirió a ‘el Viejo’, pero después empezó a revelar detalles que llamaron la atención de las autoridades. En una diligencia contó que supuestamente Simeón Pérez fue el que le entregó previamente el arma para cometer el acto criminal. Sin embargo, Martínez no se refería a él como alias El Viejo, sino como Sebastián, mientras que en el celular lo tenía guardado como ‘Tulio’. “La llamaba en varias ocasiones para que ella realizara el transporte de armas y explosivos de un lugar a otro, en algunas ocasiones simplemente le indicaba: ‘mire, tiene que ir a recoger un arma en tal sitio’, y que a cambio de eso le daba dinero”, contó la fiscal.Antes del 7 de junio, día del ataque, alias Gabriela resaltó que se vio cerca de siete veces con ‘el Viejo’, y que alcanzó a conocer a su esposa. “Dice que se reunía con él, le decía cómo hacer las vueltas. La última vez que se reunió con Sebastián fue el 6 de junio, antes del asesinato del senador”, añadió la fiscal en la audiencia. Alias Gabriela, capturada por atentado a Miguel Uribe, y celulares que le incautaron. Foto:Archivo particularEl testimonio de ‘Gabriela’ sigue con que ese viernes 6 de junio Pérez la recogió en una moto y la llevó hasta la casa en la que vivía. “Ahí descargó el arma, la dejó en mi casa y me esperó en la portería en la parte de afuera, en su moto. Él tenía puesto un impermeable negro, yo ahí bajo. Él se adelantó en la moto y nos encontramos en el bar del barrio La Fiscala. Le dicen el bar de Verónica. Eso fue como a las 9 de la noche. Nos reunimos mi pareja y Sebastián, ahí no hablamos nada relacionado a lo del otro día, solo cosas cotidianas”.También contó a la Fiscalía que el día del ataque otra vez la llamó Sebastián: “me dijo que llegara a las 3 de la tarde al parque El Golfito, y que ahí me iba a esperar alguien. Me envió 50.000 pesos por Nequi, y después 20.000”.Precisamente, el joven sicario le disparó a Miguel Uribe Turbay con el arma que ella le entregó, una Glock 9 milímetros alterada para ser más letal. Pasadas unas horas, ese día Martínez volvió a recibir una llamada de parte de Simeón Pérez. “Me dijo que botara la simcard y que desechara el celular. No me volví a hablar con él, solo cuando me llamó a la semana al número de mi pareja, y ahí me dijo que nos encontráramos para darme unas cosas. Fue cuando yo mandé a mi pareja para yo encontrarse con él. Me dio las instrucciones para que me fuera a Florencia”, desde donde supuestamente iba a viajar hasta Belén de los Andaquíes. Allí al parecer la ‘Segunda Marquetalia, por intermediación de ‘el Viejo’, la iba a entrenar como francotiradora y piloto de drones.Alias Gabriela y El Costeño, el día del atentado. Foto:Capturas de video de XSobre por qué no había hablado antes de Pérez, la hoy detenida Katerine Martínez contó que “es una persona con mucho poder, y le daba mucho miedo que fueran a atentar contra la familia si suministraba la información”.El hijastro de ‘el Viejo’ y otras claves del casoOtra pista para llegar a Simeón Pérez tiene que ver con que Katerine Martínez contó que el hijo de la esposa de ‘el Viejo’ estaba en un centro especial para menores de edad aprehendidos. Con ese dato en mano, las autoridades examinaron el expediente del joven y encontraron que en una de las declaraciones había dicho que su mamá vivía con un hombre llamado Simeón Pérez, quien era su padrastro.’El Viejo’. Foto:Archivo Particular.Otra pista importante tiene que ver con que la Fiscalía ha hablado desde hace un par de meses de fotos que estaban guardadas en el celular del joven sicario. Son imágenes de varios funcionarios públicos, entre ellos Miguel Uribe Turbay, a quien se lo fotografió en una manifestación pública en un recinto cerrado.Del análisis se sustrajo que la imagen la tomó un espectador y le fue enviada al joven sicario. “Ese fue un evento que realizaron el 30 de marzo en la zona de Bosa”, dijo la fiscal, reseñando que el cruce de información permitió inferir que quien estaría en ese evento sería Simeón Pérez. Para borrar ese tipo de evidencia que los complicaría, los supuestos coordinadores del magnicidio les ordenaron a sus socios destruir los celulares que tenían, lo que ha abierto la hipótesis de que hayan estado comunicándose a través de correos humanos o mensajes escritos a mano entre ellos y con otros involucrados.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com



