Durante el mes de abril las personas físicas deben presentar su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con la finalidad de reportar los ingresos y egresos generados durante el año fiscal 2024. Es importante que todas las personas que reciben un sueldo realicen este trámite, pues de lo contrario podrían ser acreedores a una multa que podría superar los cuatro mil pesos.
Muchas personas tienen dudas sobre si es posible presentar esta declaración sin necesidad de pagarle a un contador y la realidad es que sí es posible, pues el SAT renovó su portal para hacer mucho más sencilla la carga de la información, de modo que viene precargada la información. Pero ojo pues debes revisar que esa información venga completa.
Una de las sugerencias de la contadora Joselyn Villa, experta en materia fisca, es que tengamos a la mano toda la información que necesitamos al momento de hacer la declaración, ya que ese podría ser un error al momento de hacer de manera autónoma tu declaración.
Si tú eres asalariado debes considerar que muchas empresas realizan este trámite a tu nombre, y si tienes un ingreso superior a 400 mil pesos anuales, sí debes presentar la declaración. Lo mismo si es que tienes dos patrones en un año fiscal, esto aplica en caso de que hayas cambiado de trabajo.
Guía para presentar tu Declaración Anual ante el SAT sin contador
Para ayudarte a hacer mucho más sencillo el trámite de presentación de la Declaración Anual, hemos realizado una guía que te facilitará cumplir con tu obligación fiscal. Lo primero que hay que hacer es ingresar al portal de trámites y servicios en la página web
Ahí te aparece una ventana emergente que dice “Presenta tu Declaración Anual, declara aquí tienes hasta el 30 de abril”. Al dar click te llevará al ventana donde debes ingresar tus datos personales.
Requisitos para la Declaración Anual
Pasos a paso para presentar la Declaración Anual
Ingresa al servicio.
Selecciona el tipo de declaración a presentar y llena los datos que te solicita.
Personas físicas (salarios, asimilados, actividad empresarial, servicios profesionales, arrendamiento, intereses, premios, dividendos, adquisición de bienes, enajenación de bienes, plataformas tecnológicas e impuesto pagado en el extranjero)
Régimen de Incorporación Fiscal
Régimen Simplificado de Confianza
REFIPRES
Enajenación de acciones en bolsa de valores
3. En su caso, descarga la ISSIF para la presentación conjunta con tu declaración del ejercicio.
4. Envía la declaración, guarda el acuse de la declaración y, en su caso, línea de captura.
Escucha el podcast Dinero y Finanzas Personales para saber cómo hacer tu Declaración Anual