Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer que en México se instaurará paulatinamente la jornada laboral de 40 horas desde este 2025 por medio de acuerdos hasta finalizar en enero del año 2030, esto en el marco del Día del Trabajo. 


“Por instrucciones de la presidenta comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en el país”, expresó el funcionario ante la líder del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum y  líderes sindicales reunidos en Palacio Nacional.

De acuerdo con su explicación comenzarían a cambiar el horario poco a poco hasta finalizar en el 2030 con el cambio de 40 horas para todas y todos los mexicanos trabajadores. Noticias Relacionadas

Bolaños destacó que este cambio reconoce la atención de una demanda histórica que asumió la presidenta al iniciar su mandato y planteó en su compromiso número 60 “para avanzar en el segundo piso de la transformación”.

¿Cómo se establecerá la reducción a la jornada laboral de 40 horas?

Marath Bolaños indicó que el principal paso será el proceso de diálogo con los trabajadores y las empresas quienes anteriormente se habían pronunciado de manera negativa con la búsqueda del cambio y la afectación a la productividad.


“Se llegarán a una serie de acuerdos que permitirán un nuevo panorama laboral”, señaló por los trabajadores que han dedicado su vida a buscar un balance entre el trabajo y su vida personal.

Este 1 de mayo es el primer día en que comienzan las mesas de diálogo acordó el titular en la comida con líderes sindicales.

“El día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que no sentemos empresarios y los representantes sindicales, las y los trabajadores.


Marcha de trabajadores en la exigencia por reducir jornada laboral mayor a 40 horas en CDMX. Foto: Cuartoscuro


Shares: