La Fiscalía investiga en Andalucía si Canal Sur vulneró el honor de los hijos de Ruth Ortiz y José Bretón al publicar sus imágenes en uno de sus programas emitido recientemente. El ministerio público ha reclamado a Canal Sur el contenido íntegro del programa para analizar el contexto, los audios y las imágenes en los que aparecen los dos menores a los que asesinó su padre en 2011. La Fiscalía ha pedido el vídeo a una productora responsable del programa, según ha avanzado eldiario.es la noche de este lunes y ha confirmado este diario a través de una portavoz de la Fiscalía Superior de Andalucía.El ministerio público ha movido ficha en Andalucía tras la emisión del programa y ha dirigido un oficio a la productora para que remita el vídeo y así verificar si ha podido vulnerar el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen de los menores, asesinados por su padre. La Fiscalía de Menores de Barcelona se opuso en paralelo a la difusión del libro de la editorial Anagrama El odio, pero la diferencia con el programa de televisión es que este sí se ha emitido mientras que el libro no se ha distribuido en librerías, no ha salido a la venta y solo se ha conocido partes de su contenido a través de adelantos periodísticos.La Fiscalía de Menores de Barcelona recurrió la semana pasada ante la Audiencia barcelonesa el auto del juzgado de primera instancia 39 de Barcelona, que había rechazado paralizar de forma cautelar la publicación del libro El odio (Anagrama), del escritor Luisgé Martín. Sin embargo, la editorial echó marcha atrás y paralizó la publicación de la obra, por lo que en principio no verá la luz.Canal Sur emitió recientemente la miniserie Bretón, la mirada del diablo los pasados 17 y 19 de marzo, pero la portavoz de la Fiscalía Superior ha rechazado confirmar de qué provincia proviene el oficio (Córdoba o Huelva), y si el oficio se debe a dicha miniserie.Por su parte, desde Canal Sur aseguran que ni la televisión andaluza ni la productora responsable del programa han recibido ninguna comunicación de la Fiscalía: “Nadie de la fiscalía se ha dirigido a Canal Sur ni a la productora. Ese documental se grabó en 2022 y con el permiso de la madre [Ruth Ortiz] porque ella sale dando su testimonio. Se emitió el año pasado y lo hemos vuelto a emitir hace poco. Nada tiene que ver con el libro ni con nada, pues se grabó en 2022. Nos quieren meter en un lío que no tenemos nada que ver”, aseguran fuentes de la dirección del ente.

Shares: