La Unión Sindical Obrera (USO), sindicato perteneciente a Ecopetrol, manifestó su respaldo al presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que él se refiriera al Ejército de Liberación Nacional (Eln), cuando este compartió un video en el que confirmaba el secuestro de dos personas. LEA TAMBIÉN A partir de la cuenta oficial de la USO, el sindicato expresó que “la lucha armada no tiene ninguna justificación” en Colombia y agregó que el Eln a dejado de ser un actor político para convertirse en “contratista de la mafia internacional”.Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:EFEEl sindicato de Ecopetrol insistió en que “ningún avance social ha logrado la guerra” y que “nada hace viable seguir en la violencia y el derramamiento de sangre”.Asimismo, subrayó que este grupo armado debe “sentarse a cerrar un acuerdo para dejar las armas”, con el objetivo de “reparar las víctimas de manera integral y comprometerse con la sociedad a cumplir la constitución y la ley”. La USO, sindicato de Ecopetrol, respalda al presidente Gustavo Petro Foto:Redes socialesUSO respalda al presidente Gustavo Petro tras sus señalamientos contra el ElnLos señalamientos de la USO se dan luego de que este jueves, 24 de julio, el jefe de Estado se dirigiera al Eln tras responsabilizarlo por la ruptura del proceso de paz y señalándolo de las actividades relacionadas con economías ilícitas.Son ustedes los responsables de las condiciones físicas y psicológicas de las personas bajo su podergustavo petroPresidente de Colombia”Los prisioneros son responsabilidad de la organización capturante. Son ustedes los responsables de las condiciones físicas y psicológicas de las personas bajo su poder”, advirtió el mandatario Nacional, haciendo referencia al trato a civiles y agentes retenidos por este grupo armado.Una bandera del Eln Foto:CortesíaEn el comunicado, el presidente Gustavo Petro también rechazó posibles pretensiones del grupo armado de obtener permisos para reuniones en el exterior, al tiempo que condenó los ataques recientes contra agentes de la Interpol. “No pueden pensar los integrantes del Eln en posibles salvoconductos si hacen víctimas a los agentes de la Interpol”, enfatizó. LEA TAMBIÉN La administración del mandatario Nacional fue clara al afirmar que el Eln rompió las negociaciones de paz tras atacar de forma sistemática a civiles en el Catatumbo, hechos que dejaron decenas de campesinos asesinados. Según el Gobierno, esa decisión no obedece a motivaciones políticas ni revolucionarias, sino a intereses ligados al narcotráfico y al control de economías ilícitas.Eln Foto:Daniel Martinez. AFP – Archivo EL TIEMPOEl jefe de Estado también lamentó que el Eln haya optado por aliarse con redes criminales internacionales y perder el rumbo ideológico que alguna vez lo identificó. “Hoy la contradicción fundamental es entre la vida y la codicia”, expresó.”Se llevaron la bandera roja y negra a las bandas de la codicia: el detritus del capitalismo mundial”, concluyó el pronunciamiento del presidente Gustavo Petro, dejando claro que este grupo armado ha perdido toda legitimidad para continuar un proceso de diálogo mientras mantenga su accionar violento y criminal. Al ELN le informo que: 1. Los prisioneros son responsabilidad de la organización capturante. Son ustedes los responsables de las condiciones físicas y sicológicas de las personas bajo su poder.2. La Dijin no hace inteligencia, es un cuerpo adscrito a la fiscalía para la… pic.twitter.com/2S5Qz7F2Hr— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 24, 2025
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

La USO, sindicato de Ecopetrol, respalda al presidente Gustavo Petro y dice que el Eln ‘hoy es contratista de la mafia internacional’
Shares: