Una frase que habría lanzado Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, en el evento bautizado ‘Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí’, en el marco de la correría política que adelanta el Gobierno previo a este ejercicio electoral, dio pie para que la Procuraduría abriera una indagación en su contra.”Transmitan este mensaje a quienes venden ese voto y para las próximas elecciones sepan elegir. Ahí vamos a estar con nuestras listas del Pacto tratando de obtener, por fin, unas mayorías en el Congreso”, habría dicho Bolívar en el evento, llevado a cabo el 24 de abril, en Soledad, Atlántico.Por esta afirmación, documentada por la revista Semana, la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría decidió abrir indagación previa y determinar si se cumplen los requisitos del artículo 208 del Código General Disciplinario para configurar una posible participación en política.Con este proceso indagatorio, el Ministerio Público busca establecer “las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se produjo la intervención, y si esta tiene relevancia disciplinaria”.Para ello, solicitó el apoyo de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, a través de su laboratorio de informática forense, con el fin de “buscar y recolectar evidencia en medios abiertos y redes sociales” que permita corroborar el discurso de Bolívar.Asimismo, pedirá a la Registraduría el acto administrativo que fijó el calendario electoral de 2026, especialmente en lo relacionado con las elecciones legislativas, para analizar si el 24 de abril de 2025 estaba habilitado el tiempo para adelantar campaña política de cara a los comicios que se celebrarán el próximo 8 de marzo.

Shares: