Andrés Escobar González y Andrés Felipe Rodríguez, concejales de Cali y Medellín, son investigados por la Procuraduría por un video en el que lanzan advertencias a los participantes de las marchas convocadas para esta semana.El Ministerio Público inició el proceso contra ambos ediles, del partido Centro Democrático, que el pasado 23 de mayo cuestionaron la convocatoria a las manifestaciones. “El ente de control validará si con su presunta actuación el disciplinable se alejó del cumplimiento de sus funciones y de su deber de garantizar los fines esenciales del Estado”, dijo la Procuraduría en un comunicado.Procuraduría investiga a Andrés Rodríguez y Andrés Escobar. Foto:Archivo ParticularIncluso, el presidente Gustavo Petro solicitó a la Fiscalía investigar las declaraciones de los concejales.“No más amenazas contra el pueblo y sus derechos. Las juventudes y la ciudadanía de las comunas populares deben tener derecho a la paz y la libertad. Las mujeres de Antioquia tienen derecho a la estabilidad laboral, los microempresarios a créditos en la banca, y la gente que trabaja a una jornada de ocho horas para poder descansar y estudiar”, aseveró el mandatario.¿Qué dijeron Andrés Escobar y Andrés Rodríguez en el video ?De cara a las marchas convocadas para este 28 y 29 de mayo diversos sectores sociales, organizaciones civiles y grupos ciudadanos anunciaron marchas y manifestaciones por el trámite de la reforma laboral.Ante esto, los cabildantes publicaron un video que generó polémica en redes sociales por considerarse una amenaza directa a las movilizaciones. Justamente Andrés Escobar fue acusado por la Fiscalía por haber disparado contra una manifestación en el barrio Ciudad Jardín de Cali el 28 de mayo del 2021, durante el estallido social.Andrés Escobar disparó a manifestantes en Cali en 2021. Foto:Archivo Particular“Pues yo le digo una cosa, en Medellín y en Antioquia vamos a llamar a la reserva activa y a todos los ciudadanos que salimos a marchar a defender nuestro departamento y nuestro municipio y si nos toca enfrentarlos, lo vamos a hacer”, expresó Rodríguez.“Hombre, aquí en el Valle del Cauca vamos a salir a defenderlo las veces que sea, la primera línea ni nada parecido se lo vuelve a tomar. Aquí estamos firmes. Ya sabe y póngala como quiera”, expresó Escobar.Ambos están en la mira de la Procuraduría que en su comunicado concluyó: “Con el desarrollo de esta etapa procesal y la solicitud de pruebas realizada por el Ministerio Público se busca verificar la ocurrencia de los hechos denunciados, determinar si son constitutivos de falta disciplinaria; y definir si actuaron o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad”.Andrés Rodríguez, María Cabal y Andrés Escobar. Foto:Archivo ParticularLa respuesta del concejal RodríguezDe hecho, el concejal de Medellín, Andrés Felipe Rodríguez, reconoció en su cuenta de ‘X’ que van a “enfrentar” a quienes salgan a “destruirlo todo”.Respuesta del concejal Andrés Rodríguez. Foto:Archivo Particular”La eficiente (pa’ unas cosas) @PGN_COL, me acaba de abrir investigación disciplinaria por el video donde con @escobarandres90 advertimos, que si alguno de los desadaptados que siempre salen en las protestas petristas a destruirlo todo, se atreve a hacerlo, lo vamos a enfrentar”, dijo.Por su parte, el concejal Escobar no se ha pronunciado sobre la apertura de la investigación de la Procuraduría.Llamado a manifestaciones pacíficasSobre las movilizaciones programadas para el 28 y 29 de mayo, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado a la ciudadanía para que las manifestaciones se realicen de manera pacífica y sin acciones de violencia.”Yo creo que la gente de Cali y el Valle del Cauca ha entendido que esa problemática que se presentó en el año 2021 con los bloqueos, a quien más afectó precisamente fue a los caleños y a los vallecaucanos. En eso tenemos que ser muy conscientes”, dijo la mandataria.Asimismo, señaló que ha venido dialogando con colectivos de jóvenes de Cali y del Valle del Cauca.”De verdad no quieren volver a vivir ese momento que fue tan difícil para nosotros, tanto en pérdidas económicas, pérdida de empleos y graves afectaciones en sectores como la salud y la alimentación, que se necesitaban tanto”, dijo.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.com

Shares: