Este 4 de agosto, un juez de la República emitió un fallo donde negó la solicitud de principio de oportunidad realizada por Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, y los investigadores de la Fiscalía General de la Nación.La solicitud de principio de oportunidad se dio en medio de la investigación de uno de los escándalos de corrupción más sonados del gobierno de Gustavo Petro, pues se cree que habrían utilizado el presupuesto de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo para “comprar el respaldo del Congreso”.Olmedo López, exdirector de la UNGRD Foto:Suministrada LEA TAMBIÉN El fallo de la juez quinta de control de garantías decidió tumbar el acuerdo de colaboración con la justicia o principio de oportunidad, porque estimó que el proceso presenta faltas de la Fiscalía en el procedimiento y podría poner todo el caso en riesgo.Bajo el amparo del principio de oportunidad, Olmedo López se comprometía a delatar a todas las personas involucradas en los sobornos y a pagar una multa que supera los 700 millones de pesos, además de ofrecer una serie de medidas de reparación y material dirigidas a las comunidades indígenas de la guajira. ¿Qué es el principio de oportunidad?El sitio web de la Fiscalía General de la Nación explica que “el principio de oportunidad es una figura jurídica de orden constitucional que le permite a la Fiscalía General de la Nación suspender, interrumpir o renunciar al ejercicio de la acción penal en ciertos casos específicos y por motivos de política criminal”.La entidad pública agrega que la finalidad de esta figura es “la terminación anticipada del proceso penal, buscando la eficiencia en la administración de justicia, sin sacrificar la legalidad, los derechos de las víctimas o las garantías fundamentales del procesado”.Olmedo López, exdirector de la UNGRD Foto:SuministradaAsimismo, en el abecé, donde explica a fondo cómo funciona la figura, agrega que la “aplicación del principio de oportunidad es una facultad discrecional del fiscal y es controlada por un juez de Control de Garantías que verifica si se realizó conforme a la Ley y la jurisprudencia y lo aprueba”. LEA TAMBIÉN Olmedo López y la Fiscalía solicitaron el principio de oportunidad por los delitos de interés indebido en celebración de contratos, falsedad en documento público y falsedad en documento privado; sin embargo, en la audiencia, la jueza resaltó que aunque la defensa argumentó la petición y entregó pruebas que lo sustentara, la Fiscalía no lo hizo de igual manera.Se sabe que durante la audiencia, la juez aseguró que el ente investigador, es decir, la Fiscalía, presentó la matriz de colaboración, pero no detalles a fondo de los aportes del exdirector de la UNGRD a las investigaciones realizadas y realizadas en el escándalo de corrupción.“Al no acreditarse debidamente por parte de la representación del ente acusador los presupuestos de las causales invocadas, resulta inviable acceder a la petición efectuada en esta audiencia”, dijo la jueza Suárez.Además, en la audiencia agregó que la Fiscalía “contaría con las herramientas para sustentar argumentativamente y demostrativamente las causales bajo las cuales pretende suspender para después renunciar al ejercicio de la acción penal a favor del procesado, Olmedo López”.ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRESREDACCIÓN ALCANCE DIGITALEL TIEMPOMás noticias en EL TIEMPO

Shares: