Por defender las especies que él estudiaba -reptiles y anfibios-, el ambientalista zapoteca Eugui Eduardo Roy, de 21 años de edad, fue asesinado el 7 de mayo del 2020 en un rancho ubicado en el municipio de San Agustín Loxicha, Oaxaca.A 5 años de su crimen, su familia y colectivos de Oaxaca exigen justicia pues aseguran: “No ha llegado la primavera oaxaqueña que tanto se pregona”.Eugui Roy era estudiante de la carrera de Biología en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, y se dedicaba al cuidado, defensa y preservación de reptiles y anfibios. También defendía los recursos naturales en San Agustín Loxicha, Oaxaca.Frente a palacio de gobierno del estado de Oaxaca, su hermana Rosalinda Roy denunció la omisión de la Fiscalía de Oaxaca.“Cada mes tenemos reuniones con la Fiscalía y no nada de avances, llevan 5 años dándonos largas, nos dicen que las investigaciones están en proceso y no hay nada de resultados, nada”, denunció.Recalcó que mataron a Eugui Eduardo por defender las especies, y lo que se ha topado es con una burocracia que se hace infinita.Acompañada de integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio Asamblea de Pueblos lamentó que “extrañamente”, los encargados de la investigación han desaparecido, convirtiéndose en cómplices de la impunidad al dar carpetazo al caso, una práctica que remite a los años más oscuros del viejo régimen.“No puede ser sinónimo de muerte el ser ambientalista. Exigimos justicia por todos los hermanos y hermanas que han perdido la vida por defender la naturaleza. Hoy salimos a las calles para recordarle al gobierno del estado que, si ellos olvidan, nosotros no lo haremos. Nuestro hermano Roy permanecerá en nuestros corazones, y su legado estará vivo cada día que no llegue la justicia, cada día que alguien se convierta en un promotor y defensor del medio ambiente”, recalcó.Defender la viga es sinónimo de muerte en OaxacaLa hermana del ambientalista zapoteca enfatizó que Oaxaca es uno de los territorios con mayor riqueza natural de México y del continente; sin embargo, desde 2018, al menos 24 defensores han sido asesinados, entre ellos Eugui Eduardo.“Defender la vida en Oaxaca implica también proteger este patrimonio natural, y quienes se dedican a esta labor merecen reconocimiento, apoyo y, sobre todo, garantías para su seguridad. Oaxaca ha sido escenario de múltiples agresiones contra defensores de derechos humanos y periodistas”, añadió.Calificó que el que hayan sido asesinadas al menos 24 defensores en Oaxaca es alarmante y revela un entorno de violencia e impunidad que persiste, afectando gravemente a quienes se esfuerzan por proteger el medio ambiente y los derechos fundamentales.Por último, exigieron al gobierno de Oaxaca y a las autoridades competentes a reabrir y agilizar las investigaciones sobre el asesinato de Eugui Roy Martínez Pérez, garantizando justicia para él y su familia.

Reclaman cinco años de impunidad por asesinato de activista Eugui Roy en Oaxaca
Shares: