La Secretaría de la Defensa Nacional informó que desplegó en Sinaloa a 90 efectivos del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano para fortalecer las acciones de seguridad en la región.En un comunicado difundido en sus redes sociales, la institución detalló que el domingo a las 11:35 de la mañana, estos soldados partieron en un avión C-130 Hércules desde la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, Estado de México, rumbo a la Base Aérea Militar No. 10 en Culiacán, Sinaloa.Este nuevo contingente se suma a los 1,800 elementos movilizados durante la última semana a Culiacán, que incluyen a las unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas que llegaron a la región el 22 y 23 de julio para apoyar a la 9/a Zona Militar.Defensa explicó que la misión de estos refuerzos es “colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer el estado de derecho e inhibir los actos delictivos, mediante acciones coordinadas que permitan contribuir en la preservación del orden y la paz pública en beneficio de la población sinaloense”.Precisó que el despliegue se enmarca en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y se realiza en coordinación con la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana, en un esfuerzo conjunto para atender los retos de seguridad que enfrenta el estado.Foto: DefensaSinaloa enfrenta una ola de violencia que se ha intensificado desde la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, ocurrida el 25 de julio de 2024. Esta escalada se debe principalmente al enfrentamiento entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: “La Mayiza”, que forma parte del grupo de Zambada, y “La Chapiza”, conformada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quienes disputan el control territorial y las rutas del narcotráfico en la región.De acuerdo con el conteo del diario Noroeste, desde que comenzó la disputa entre los grupos liderados por los Guzmán y los Zambada, Sinaloa ha registrado 1,789 asesinatos y 1,787 casos de personas privadas de la libertad.El pasado viernes, el periodista Ricardo Ravelo aseguró en Aristegui en Vivo que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, habría facilitado la entrega de “El Mayo” Zambada a Estados Unidos bajo instrucciones de los Chapitos.De acuerdo con el periodista, su colega José Luis Montenegro obtuvo audios —que serán incorporados a un libro escrito por ambos— que demostrarían que Rocha Moya participó en la coordinación de la reunión en Culiacán en la que fue presuntamente secuestrado el cofundador del Cártel de Sinaloa y en la que fue asesinado el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén.Ravelo señaló que Rocha Moya preguntó si debía asistir a la reunión, convocada por Joaquín Guzmán López, y que decidió no hacerlo y viajar entonces a Estados Unidos. Un viaje que, hasta ahora, no ha sido acreditado completamente por el mandatario, afirmó el periodista.Ve la entrevista completa:

Shares: