Cerca de cumplirse 50 años desde el estreno de la primera película de Star Wars, los fans de la saga galáctica creada por George Lucas en 1977 siguen queriendo siempre más. Pero la franquicia no estrena película desde 2019. Eso es algo que no estaba en los planes del jefazo de Disney, Bob Iger, cuando en 2012 compró Lucasfilm por unos 4.000 millones de dólares. De hecho, de 2015 a 2019, extasiados por su compra, estrenaron una película por año. Después, los fanáticos se han conformado con videojuegos, cómics y series, pero a la presidenta de la compañía, Kathleen Kennedy, le ha costado encontrar la visión para lanzar un nuevo proyecto en gran pantalla, el verdadero espacio al que pertenece la franquicia. Ahora tiene un nuevo as en la manga: se llama Ryan Gosling y lo presentó el pasado viernes en la Star Wars Celebration de Japón, una nueva edición de la gran convención bienal que reúne a los fans de todo el mundo. Sin quitarse la visera, la estrella masculina de Barbie aterrizó en un nuevo mundo con una mítica frase de Han Solo en la gorra: ”Nunca me digas las posibilidades”.De izquierda a derecha, Kathleen Kennedy, Tony Gilroy, Diego Luna, Shawn Levy, Ryan Gosling, Sigourney Weaver, Pedro Pascal, Jon Favreau, Rosario Dawson, Hayden Christensen y Dave Filoni posan en Japón por la Star Wars Celebration, en el templo Zojoji.Tomohiro Ohsumi (Getty Images for Disney)En la anterior edición de la convención, celebrada en Londres de 2023, Star Wars presentó tres nuevos proyectos cinematográficos, pero dos años después solo se ha rodado uno. Los otros dos solo han vuelto a ser mencionados de pasada. En el encuentro en Japón, al que EL PAÍS ha acudido invitado por Disney, los productores han decidido ser más cautos, ir a lo seguro y no sumar títulos en la lista de proyectos que se han ido postergando en los últimos años.Más informaciónQuizás a la franquicia le ha costado saber qué quieren sus seguidores en el cine, y en los últimos tiempos ha encontrado más éxito en las series de streaming. Por eso, los esfuerzos más inmediatos tienen relación con los más famosos personajes que nacieron en Disney+, y luego llegará la prueba de fuego.The Mandalorian y Grogu (22 de mayo de 2026, en cines)La primera película que llegará a los cines en siete años se llama simplemente The Mandalorian y Grogu. Esta ya icónica pareja de personajes saltará al cine en mayo de 2026 después de tres temporadas en televisión para intentar replicar en pantalla grande el primer megaéxito de Disney+. A las nuevas aventuras del soldado de Pedro Pascal (que no siempre está bajo el casco) y su hijo adoptivo Grogu, conocido como Baby Yoda, se unirán la veterana Sigourney Weaver como la empleadora de Mando, Jeremy Allen White como el hijo de Jabba the Hutt (un monstruo gladiador que aparece en el tráiler) y el bondadoso piloto Zeb, personaje de animación presentado en Star Wars: Rebels.Detrás de las cámaras, regresa el equipo televisivo capitaneado por el director Jon Favreau y Dave Filoni, que ha tomado el mando de la saga como el nuevo George Lucas que todo lo controla. Nadie está más llamado a ser el sucesor de Kathleen Kennedy en su posible jubilación. El primer avance mostrado en Japón comienza con una escena de acción en plano secuencia a bordo de un AT-AT y Weaver prometió “acción, aventura y adorabilidad” para esta producción que volverá a tratar de vender miles de muñecos de Grogu. El proyecto, de momento, ha puesto en pausa la cuarta temporada de la serie.Andor: temporada 2 (23 de abril, en Disney+)La que sí recibirá un final es la muy aplaudida serie Andor, que regresa este 23 de abril para brillar como la producción más adulta, complicada y políticamente comprometida jamás hecha en el universo. Diego Luna protagoniza la segunda temporada de esta serie de espías y revolución. ¿Cuánto del mundo actual refleja esta épica? El actor mexicano explica a EL PAÍS que “habla de la actualidad, porque tristemente la historia se repite”, aunque recuerda que Tony Gilroy la “terminó de escribir hace tres años, sin querer predecir el futuro”. Para Luna, lo importante en su narrativa es “el poder que tiene el trabajo en comunidad, algo que nunca dejará de ser pertinente. Y trata sobre el clima social que se necesita para que se despierte la revolución”. Gilroy, por su parte, cuenta que se inspiró en sus lecturas sobre el británico Oliver Cromwell, la revolución rusa, la francesa…: “Me dieron un espacio enorme para hablar de revolución, de lo que le pasa a la gente real cuando llega un movimiento. Lo triste es que los momentos de paz han sido pocos en la historia. Y hoy todo lo que ha sido relevante sigue siendo relevante”. Por eso su historia sobre fascismo y sin respuestas claras suena tan actual. Andor tiene un tamaño impresionante, un elenco coral, 140 decorados, 152 criaturas y 700 vestidos que Gilroy describe como cuatro películas completas, a tres capítulos por trama. Y, atentos, porque gran parte se rodó en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.Diego Luna, en la segunda temporada de ‘Andor’.Vídeo: Disney+Ahsoka: temporada 2 (2026, en Disney+)Muy distinta será la segunda temporada de la otra serie de Disney+, una que comienza a rodarse esta semana en Londres. Ahsoka regresa a la historia de la jedi femenina que Dave Filoni creó para la serie de animación Guerras Clon y que interpreta en carne y hueso Rosario Dawson, cuya imagen ha sido replicada en cada rincón de la convención de Japón. “Fueron los seguidores quienes pensaron en mí para el papel”, recuerda la actriz a EL PAÍS. La serie volverá a explorar el lado místico de la fuerza con el maestro, Anakin Skywalker (Darth Vader), con el regreso del actor Hayden Christensen en esta producción que sucede, como The Mandalorian, tras El retorno del jedi. “Ha sido una montaña rusa. Anakin ha forjado mi vida en muchos sentidos y quiero seguir en este viaje”, comenta el actor tras 20 años en la saga. La nueva temporada contará, además, con el almirante Ackbar, creador de una de las muchas muletillas famosas de la saga: “Es una trampa”.Starfighter, de Shawn Levy y con Ryan Gosling (28 de mayo 2027, en cines)En 2027 toca celebrar el 50º aniversario de la saga, y para ello Star Wars se encaminará a donde las películas jamás han llegado: después del episodio IX. Starfighter, aun así, será un proyecto contenido y no relacionado con la familia Skywalker, según anunció en la convención el director Shawn Levy, responsable de Stranger Things, Deadpool y Lobezno, Noche en el museo o Free Guy y ya hombre de máxima confianza en Disney. A los mandos de su nave tendrá, eso sí, a una gran estrella como Ryan Gosling, bastante alérgico a las franquicias. En Japón ha mostrado a los fans el motivo por el que le atrajo el proyecto: una foto del edredón de Star Wars que tenía de niño. Porque esta eterna Guerra de las Galaxias sigue apelando al niño que cada uno tiene en su interior. A la que no han conseguido convencer es a la reciente ganadora del Oscar Mikey Madison (Anora), que, según la revista Puck, ha rechazado un papel en la película.Ryan Gosling (segundo por la izquierda) enseña el edredón de ‘Star Wars’ de cuando era niño en la Star Wars Celebration de Japón, junto a Shawn Levy, Dave Filoni y Kathleen Kennedy.Christopher Jue (Getty Images for Disney)Maul: Shadow Lord (2026, Disney+)La Star Wars Celebration de Japón ha conmemorado los 20 años de la creación de la división animada de la saga, donde George Lucas comenzó a pasar los trastos del universo creativo a Dave Filoni. Ahora Filoni cierra el ciclo heredando varias ideas descartadas por Lucas para desarrollar a uno de los villanos más carismáticos, el Darth Maul del Episodio I, presentado en el cine pero que él desarrolló en las series. El villano rojo con cuernos, uno de los más replicados en los salones de la convención, es el protagonista de la nueva serie animada, que explorará su desarrollo como Sith, ahora con su propia aprendiz en un imperio que no reconoce. “Es una criatura de una época de dragones, pasión, caballeros, color… y de repente se entrega a un mundo de tecnología en el que sus odiados jedi no existen”, desarrolla Sam Witwer, el actor que le ha dado voz desde hace 15 años: “Es una serie de tipos malos contra tipos peores”.La versión animada de Darth Maul, villano de ‘Star Wars’.Lucasfilm Ltd.Las series animadas, además, seguirán explotando el potencial del universo expandido con los cortometrajes Star Wars: Tales of the Underworld (que se estrena el 4 de mayo) y la antología Star Wars: Visions, cuya tercera temporada (29 de octubre, 2025) contará nueve relatos de anime de creativos japoneses. Tres de ellos serán secuelas de episodios de la primera temporada y su universo más experimental se expandirá en una serie derivada dedicada únicamente a El noveno jedi. Esto, en todo caso, saben desde Lucasfilm que es café para los más cafeteros, y no la superproducción cinematográfica que necesitan para volver a marcar la conversación cultural.¿Y después?Con la vista puesta en llegar al 50º aniversario, Star Wars deja también muchos proyectos en el candelero. Siguen en activo, por ejemplo, un proyecto del director neozelandés Taika Waititi, una trilogía de Simon Kinberg y la historia bíblica de James Mangold (Logan, A Complete Unknown), que explorará el pasado más remoto de este universo, el despertar jedi hasta ahora solo explorado en libros y tebeos. En Japón también se ha anunciado el firme objetivo de contar el nuevo capítulo en la historia de Rey Skywalker, dirigido por la pakistaní Sarmeen Obaid-Chinoy. Ninguno de ellos, aun así, parece tener de momento un sentido claro, tras cambiar en varias ocasiones de guionistas y dirección creativa.Dave Filoni, Daisy Ridley y Sharmeen Obaid-Chinoy en la Star Wars Celebration de Londres, en 2023.Kate Green (Getty Images for Disney)Después de las cancelaciones de las series The Acolyte y Tripulación perdida, y con algunas de sus estrellas y protagonistas más icónicos retiradas o fallecidas, Lucasfilm lucha por crear un nuevo grupo de personajes recordados para la nueva generación. Todo con el objetivo de que la saga cumpla otros 50 años.El futuro inmediato de ‘Star Wars’
Andor: temporada 2 (23 de abril, 2025)
Star Wars: Tales of the Underworld (4 de mayo, 2025)
Star Wars: Visions, temporada 3 (29 de octubre, 2025)
The Mandalorian y Grogu, de Jon Favreau (película, 22 de mayo, 2026)
Maul: Shadow Lord (2026)
Ahsoka: temporada 2 (2026)
Star Wars Visions Presents: el noveno jedi (2026)
Star Wars: Starfighter (película, 28 de mayo, 2027)

Ryan Gosling y ‘The Mandalorian’ al rescate de ‘Star Wars’: guía para no perderse en la franquicia galáctica | Cultura
Shares: