De acuerdo con lo explicado por el SAT, las personas que aún están a tiempo para presentar su declaración, sin que tengan multas, son todas aquellas organizaciones sin fines de lucro, las cuales: “al tener la autorización del SAT, se consideran no contribuyentes del impuesto sobre la renta (ISR) por los ingresos que obtengan, además de contar con otros beneficios fiscales”.
¿Quiénes pueden presentar su declaración en mayo?
En este sentido, la autoridad fiscal detalló que no se trata de una declaración anual, sino de una declaración informativa de transparencia, la cual tiene como objetivo “dar claridad sobre los donativos recibidos, su uso y destino, así como sobre las actividades que las donatarias realizan en beneficio del país y así corresponder a la confianza de la ciudadanía”.
La autoridad fiscal también advierte que en, en caso de que las organizaciones no presenten esta declaración, pueden ser objeto de sanciones, o bien pueden terminar perdiendo la autorización del SAT. Por ello y para evitar multas, se recomienda a las organizaciones sin fines de lucro presentar este trámite a más tardar el próximo 31 de mayo, ya que de lo contrario podrían hacerse acreedoras a multas por parte del Servicio de Administración Tributaria.
¿Qué otras personas pueden presentar su declaración en mayo?
Las autoridades recuerdan que hay multas para quienes no presenten su declaración. Foto: freepik.
Aunque las organizaciones sin fines de lucro son las únicas que podrán presentar su declaración en mayo, sin tener multas, también pueden acercarse al SAT las personas físicas que hayan omitido presentar su declaración anual durante el pasado mes de abril. De acuerdo con el SAT, las personas físicas tuvieron como fecha límite el 30 de abril para presentar su declaración anual. No obstante, en caso de no haberlo hecho, aún pueden realizar el trámite y evitar sanciones.
Realizar una declaración extemporánea, como persona física, podría incluir multas y sanciones económicas. Sin embargo, aplazar este trámite por meses, o años, podría tener como consecuencia sanciones más elevadas. Por lo que, se recomienda a las personas que aún no han presentado su declaración anual acercarse con el personal del SAT para recibir asesoría y presentar el trámite obligatorio lo antes posible, de esta manera evitarán recargos elevados.