Claudia Patricia Mora Sánchez denunció ante Fiscalía al Batallón Energético y Vial No. 13 de Ubalá (Cundinamarca), así como a varios de sus mandos y personal médico militar, por presunta negligencia en la atención médica de su hijo, Jhon Alexander, soldado regular, quien hoy se encuentra en delicado estado de salud física y mental.Jhon Alexander ingresó al servicio militar el 14 de agosto de 2022, sin embargo, a los cinco meses, comenzó a presentar dolores abdominales y sangrado al evacuar.Aunque el joven informó la situación a sus superiores, incluyendo un cabo y un sargento, la atención médica fue postergada debido a que se encontraban en zona de operaciones. Los síntomas persistieron durante varios meses, y según la denuncia, sus superiores le indicaron que era “normal”.Jhon Alexander Mora Sánchez Foto:Archivo ParticularEl 25 de julio de 2023, el soldado fue remitido al dispensario del batallón, donde únicamente se le ordenó una dieta y se le negó mayor atención médica. Meses después, en septiembre, durante un permiso, fue atendido en el Hospital Militar donde se le diagnosticó un parásito y hemorroides internas, y se le programó una colonoscopia que fue difícil de conseguir por falta de autorización.Pese a sus condiciones, el joven continuó prestando servicio como centinela y fue enviado a zona rural de Gachalá, donde su estado se agravó. Fue llevado al centro de salud local, que tampoco contaba con medios para atenderlo adecuadamente, y luego trasladado al hospital de Gachetá. Allí se recomendó su remisión al Hospital Militar.Sin embargo, en diciembre de 2023, se le informó que su proceso médico había sido cerrado en el dispensario del batallón. Según la madre, tras insistencia, fue trasladado y entregado a su familia el primero de enero de 2024.El 31 de enero de 2024 el joven finalizó su servicio militar, pero su salud no mejoró. El 5 de marzo sufrió una crisis grave. La madre llamó al 123 y, tras una hora sin respuesta de la ambulancia, fue auxiliada por policías que lo trasladaron a la Clínica Medical de Kennedy.Allí se le diagnosticó una apendicitis aguda y fue operado el 6 de marzo. La familia se llevó una sorpresa al descubrir que el joven no estaba activo en el sistema de salud militar desde el 8 de enero, lo que dejó toda la carga económica de la atención sobre ellos. La deuda alcanzó los 12 millones de pesos.Hospital Foto:iStockElla interpuso una tutela por la falta de atención médica ante el juzgado 46 Civil de Bogotá y alegó que la entidad no le garantizó la prestación oportuna de servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y psiquiátricos requeridos para tratar patologías que, según él, contrajo durante su servicio militar. También denunció la falta de entrega del examen médico integral de retiro,El despacho judicial argumentó que ella cuenta con trámites activos para que se valore la situación médica.EL TIEMPO consultó con el Ejército Nacional y hasta la publicación de esta nota no se recibió respuesta.Hoy, su hijo sigue con secuelas graves, bajo de peso, sin tolerar alimentos y con dolor crónico. Ella, madre soltera con discapacidad visual, ha tenido que hacerse cargo sola del tratamiento.”Han vulnerado todos los derechos de mi hijo. Llevo más de un año luchando, haciendo solicitudes, presentando documentos, sin que nadie me escuche. Pido que la Fiscalía intervenga y ordene una valoración médica completa del estado actual de mi hijo, así como el reconocimiento de la pérdida de capacidad laboral”, expresó Mora Sánchez.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias:

Shares: