La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada ordenó la suspensión temporal de las operaciones de las empresas Viviendo con Seguridad Ltda., sucursal Bogotá, e ISVI Ltda., sucursal Cali, tras detectar presuntas irregularidades durante las visitas de inspección realizadas en el marco del Plan Nacional de Visitas 2025.Según informó la entidad, los hallazgos están relacionados con inconsistencias en los reportes de personal, registros de armamento y documentación societaria y operativa. Por este motivo, se iniciaron procesos administrativos sancionatorios y se aplicaron medidas cautelares que impiden a las empresas continuar prestando servicios de seguridad o utilizar armamento mientras se define su situación jurídica.Supervigilancia suspende operaciones de dos empresas de seguridad privada en Cali y Bogotá. Foto:Archivo.La Supervigilancia indicó que las decisiones buscan proteger el interés público y garantizar la legalidad en la prestación del servicio, al tiempo que recomendó a los usuarios y contratantes mantenerse informados a través de los canales oficiales.Por su parte, la superintendente delegada para el control, Kelly Iturriago, afirmó que la medida responde a una política de “cero tolerancia frente a la informalidad y el incumplimiento” y subrayó que el propósito es recuperar la confianza en el sector.Supervigilancia suspende operaciones de dos empresas de seguridad privada en Cali y Bogotá. Foto:Archivo.“Este es un mensaje claro: en el sector de la vigilancia privada no habrá espacio para la informalidad ni para el incumplimiento. La Supervigilancia está en territorio, actuando con rigor, y cada empresa debe responder ante la ley”, afirmó la superintendente delegada para el control, Kelly IturriagoY añadió: “nuestra gestión no se basa solo en sancionar, sino en recuperar la confianza. Con el señor Superintendente Larry Álvarez venimos trabajando por consolidar un sector profesional, transparente y comprometido con la seguridad del país. Las reglas están claras y el control es permanente”.Redacción Justicia

Shares: