La lucha contra la delincuencia no entiende de fronteras ni de prisas. Una operación conjunta de las policías de Francia, Bulgaria, Rumania y España ha permitido detener en las últimas semanas a 16 personas por su presunta implicación en una trama de amaños de apuestas deportivas de partidos de tenis, según ha informado este jueves el Ministerio del Interior. Entre los arrestados hay tres tenistas, todos ellos por debajo del número 100 del ranking la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y, por tanto, poco conocidos, que presuntamente accedieron a dejarse ganar un set o un partido a cambio de dinero entre 2018 y 2024. Los tres están acusados por las autoridades galas de estafa, corrupción deportiva y asociación ilícita. En España hay un único arrestado, Bogdan V., un ciudadano rumano que reside en la localidad de Cabanillas del Campo (Guadalajara, 10.000 habitantes) que ya fue detenido hace dos años en otro operativo contra el fraude deportivo, la llamada Operación Mursal. Según detallan fuentes cercanas a la investigación, fue precisamente el análisis de la información contenida en los dispositivos informáticos intervenidos entonces lo que permitió a las autoridades francesas iniciar la nueva operación.En la Operación Mursal, el Centro Nacional Policial para la Integridad en el Deporte y las Apuestas (Cenpida, especializado en la lucha contra los amaños) destapó un novedoso método utilizado por aquella trama para estafar a las casas de juego con apuestas en partidos de fútbpl ―cinco de ellos celebrados durante la última Copa Mundial de Fútbol, disputada en Qatar― aprovechándose de los entre 20 y 120 segundos de retardo con el que llegan las imágenes de televisión de los encuentros a las pantallas de los operadores de juego para hacer decenas de apuestas ganadoras. Sin embargo, la investigación también reveló que la presunta red también utilizaba métodos más tradicionales, como el pago de dinero a deportistas, para que se dejaran ganar en partidos de deportes como el tenis de mesa y el tenis en diferentes países.La información recopilada entonces sobre estos supuestos fraudes fue remitida por la Policía española a las autoridades de los países donde se estaban cometiendo para que estas iniciaran sus propias pesquisas. La enviada a Francia permitió descubrir que varios jugadores de tenis se dejaban ganar partidos en torneos menores de las categorías Challenger y Futures ―los de categoría más baja del tenis profesional y que sirven a los que participan en ellos a conseguir puntos para dar el salto a otros de mayor nivel― celebrados en Europa, América y África a cambio de diversas cantidades de dinero. “No eran muy elevadas. A veces lo necesario para costearse el viaje, la estancia y la inscripción en el siguiente torneo”, detallan las fuentes consultadas. Estos deportista perdían “puntos estratégicamente importantes durante los partidos” sobre los que habían apostado previamente la red, que gracias a ello conseguía embolsarse importantes cantidades de dinero, lo que terminó provocando alertas en varias casas deportivas internacionales. Las primeras estimaciones cifran en 800.000 euros lo beneficios obtenidos de manera fraudulenta.Las pesquisas revelaron que algunos de los miembros de la trama creaban cuentas en plataformas online de apuestas únicamente jugar importantes cantidades de dinero en los partidos amañados, a veces desde diferentes países. La trama operaba principalmente desde Bulgaria, pero utilizaba intermediarios en otros países para realizar el fraude. Entre estos últimos había intermediarios franceses que hacían llegar el dinero a los tenistas ahora detenidos. También había lo que en la jerga policial se denomina “mulas”, habitualmente personas con pocos recursos que por una pequeña cantidad de dinero se prestan a crear cuentas de apuestas, realizarlas y cobrar las ganancias en nombre de los delincuentes. El pasado 14 de octubre, y coordinados por la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust), las policías de los cuatro países desarrollaron la operación que ha desembocado con la detención de nueve personas en Francia, cuatro en Bulgaria, dos en Rumania y el arrestado en Guadalajara. En España se ha realizado dos registros. Uno en la vivienda del detenido y otro en Valladolid.

Shares: